
Yamile Góngora Huchín, madre de un menor de un año de edad, denunció la falta de atención oportuna y la negativa de las autoridades médicas del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche para canalizar a su hijo a terapia intensiva, pese a que su estado de salud es crítico.
De acuerdo con la afligida mamá, el menor ingresó el pasado miércoles con gastroenteritis aguda y posteriormente fue diagnosticado con una bacteria que se propagó por el torrente sanguíneo hasta afectar su cerebro. Desde su ingreso, el niño se encuentra intubado y bajo un cuadro de convulsiones recurrentes, sin que hasta ahora los tratamientos aplicados hayan logrado estabilizarlo.
La madre aseguró que los pediatras del hospital han solicitado de manera reiterada que el paciente sea trasladado a terapia intensiva; sin embargo, tanto la Coordinación Médica como la Jefatura del área de Pediatría han negado el acceso, argumentando falta de espacio y condiciones. Incluso, refirió que se ha planteado la posibilidad de ubicarlo en terapia intensiva para adultos o trasladarlo a hospitales de Mérida o Tabasco, lo cual considera riesgoso debido a la gravedad de su estado.
“Mi bebé ya convulsionó toda la madrugada, su cerebro está sufriendo más y no hay máquinas adecuadas en pediatría para atenderlo. Los pediatras me dicen que sí lo requieren en terapia intensiva, pero los directivos están poniendo trabas. Yo ya no sé qué más hacer”, expresó con desesperación.
Góngora Huchín afirmó que, pese a ser derechohabiente del IMSS, no ha recibido información clara sobre la condición de su hijo ni un plan de atención inmediato; incluso, afirmó que ha acudido a la dirección del hospital y a la delegación estatal del IMSS, donde le indicaron que pediatría sí podría mantener a un niño intubado, pero los propios médicos insisten en que no es un espacio seguro debido a que es un área abierta y expuesta a otros padecimientos como neumonías.
Finalmente, la madre hizo un llamado urgente a las autoridades del IMSS para que su hijo reciba atención especializada en un área adecuada, pues teme que la falta de respuesta agrave aún más su estado de salud.
JGH