
Los mayores, y las personas con problemas de desnutrición o que presentan enfermedades adicionales son los más susceptibles a desarrollar complicaciones, mientras que los menores de edad no han mostrado una incidencia elevada en este año.
De acuerdo con el informe más reciente de la SSA Federal, la Península de Yucatán acumula en conjunto 622 casos de tuberculosis en 2025. Quintana Roo encabeza la lista con 305 casos, seguido de Yucatán con 182, y Campeche en tercer lugar con 135.
La SSA reiteró que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa, transmitida principalmente por vía aérea, y subrayó la importancia de acudir a las unidades médicas en caso de presentar síntomas como tos persistente, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso o cansancio extremo.
Finalmente, Castillo Avendaño hizo un llamado a la población campechana a no minimizar la enfermedad y a colaborar con las medidas preventivas, ya que, aunque existe tratamiento eficaz y gratuito, la detección temprana es clave para controlar la transmisión y proteger la salud pública.