
Juan Enrique Medina Rivera, jefe de oficina de Afiliación de la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, es investigado por presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad y abuso de funciones en la baja por artículo 251 de la Ley del Seguro Social, al “perdonar” un adeudo patronal de más de 145 mil pesos a la empresa GRUPO GOMELO S.A de C.V, generándole un posible quebranto patrimonial a la institución federal.
De acuerdo con el expediente administrativo 2024/IMSS/PP12874, suscrito por el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Martín José Noceda Chavarría, la empresa dedicada a la comercialización de paneles solares, con registro patronal A102726810-7, se encuentra dada de baja por aplicación del artículo 251 de la Ley del IMSS, es decir, de baja por adeudo o patrón no localizado, desde el 18 de mayo del 2006.
Noticia Destacada
Más de 50 mil campechanos inscritos para participar en Segundo Simulacro Nacional 2025
El documento señala que en el segundo semestre de 2023 la empresa solicitó su alta nuevamente como patrón, pero al no ser posible, Medina Rivera creó un nuevo registro patronal (A103895110-5) bajo el nombre de GRUPOGOMELO, con Andrés Felipe López Castro como representante legal, lo que permitió a la compañía operar y participar en licitaciones públicas estatales sin pagar el adeudo previo.
El caso se encuentra en análisis bajo la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El funcionario habría incumplido el Manual de Organización de las Subdelegaciones del IMSS, el Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, y el Procedimiento de alta patronal e inscripción en el seguro de riesgos de trabajo.
El expediente también señala la presunta participación de otros funcionarios como Marco Antonio Ojeda Méndez (Afiliación y Cobranza) y Cecilia Marlenne Romero Triste (Servicios Jurídicos). Según el oficio 049001050100/OOADC-141/2025, suscrito por la representante del IMSS en Campeche, Flor Irene Rodríguez Melo, la documentación fue remitida para investigación, y serán las autoridades quienes determinen las responsabilidades.