Síguenos

Última hora

Arranca construcción del cuarto tramo del Tren Querétaro–Irapuato: beneficiará a más de 2 millones de personas

Campeche

Ley Sabina Campeche: Feministas exhibirán a deudores, agresores y jueces omisos frente al Poder Judicial

Activistas de Ley Sabina Campeche instalarán un tendedero de denuncia frente al Poder Judicial para exhibir a deudores alimentarios, agresores y jueces señalados por permitir la violencia contra la niñez.
Ley Sabina Campeche convoca a un tendedero de denuncia frente al Poder Judicial.
Ley Sabina Campeche convoca a un tendedero de denuncia frente al Poder Judicial. / Alan Gómez

Con el lema 'El miedo cambió de bando', integrantes de la plataforma Ley Sabina Campeche lanzaron un llamado urgente a activistas, madres y mujeres en general a exhibir públicamente a deudores alimentarios, agresores vicarios, así como a abogados estafadores y jueces que han perpetuado la violencia institucional en contra de la niñez y de la adolescencia, en el 'tendedero presencial' que instalarán este viernes frente al Poder Judicial del Estado.

Ejemplo de lucha: Ángel no renuncia a su sueño de ser Guardia Nacional

Noticia Destacada

Valentía y sueños: niño se vuelve Guardia Nacional por un día

Las activistas, quienes protestarán afuera de la mejor conocida como 'Casa de Justicia' a partir de las 10:30 de la mañana, invitaron a todas las víctimas de violencia a llevar lonas y carteles con las fotografías y nombres de los deudores, agresores, estafadores y jueces que no han garantizado el interés superior de los menores campechanos.

"¿Entonces qué, hermanas y compañeras de lucha, ya están listas? Porque de este lado estamos súper listas", expresa una de las líderes de este colectivo, quien, a modo de crítica satírica, convoca a las féminas a participar en esta manifestación en el 'Poder de la Simulación', aunque luego rectifica: Poder Judicial Campeche.

Y abundó: "Tráiganse su lona de deudor alimentario, agresor vicario, abogado estafador, o de juez que no ha garantizado el interés superior del menor. Acompáñennos a visibilizar las múltiples formas de violencia que esconden estas escorias. Y bueno, si la justicia no los alcanza, que por lo menos los alcance la vergüenza."

Buscan visibilizar la impunidad judicial y violencia institucional.
Buscan visibilizar la impunidad judicial y violencia institucional. / Alan Gómez

Con esta acción, la plataforma Ley Sabina Campeche pretende desenmascarar la presunta impunidad judicial, visibilizar las violencias que se ocultan detrás de los expedientes y sentencias, así como recordar que la protesta no es un delito, sino un derecho.

En ese sentido, llamaron a las víctimas a no tener miedo, porque los 'tendederos de denuncia' son un mecanismo de visibilización de la violencia de género y un ejercicio de libertad de expresión, por lo que se espera que madres, activistas y mujeres en general, que han sido víctimas de violencia, asistan a esta protesta pacífica frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

JGH

Siguiente noticia

Valentía y sueños: niño se vuelve Guardia Nacional por un día