Síguenos

Última hora

Murió Julieta Fierro Gossman, científica y astrónoma mexicana reconocida por la UNAM

Campeche

Hopelchén celebra el Festival Gastronómico Mujeres, Sabores y Raíces

Durante tres días, el Festival Mujeres, Sabores y Raíces visibilizará el rol de la mujer en la transmisión del conocimiento culinario, involucrando a comunidades locales, chefs y expertos internacionales.
Cocineras, chefs y guardianes mayas protagonizan encuentro gastronómico en Campeche
Cocineras, chefs y guardianes mayas protagonizan encuentro gastronómico en Campeche / Por Esto!

El municipio de Hopelchén abrirá sus puertas del 17 al 19 de octubre al 'Festival Gastronómico Mujeres, Sabores y Raíces', un encuentro que reunirá a cocineras tradicionales, chefs reconocidas, académicas, productoras y guardianes de la cosmovisión maya en un espacio que busca empoderar a las mujeres, rescatar recetas ancestrales y fortalecer un turismo gastronómico sustentable en Campeche.

Sacnicté Novelo Berzunza, directora del Festival, acompañada de autoridades de la Alcaldía, destacó que el evento busca ser más que un escaparate culinario: pretende convertirse en una plataforma de reflexión, aprendizaje y acción social.

Entre las actividades destacan el 'Sendero de la Siembra', talleres de dulces tradicionales y cocina sustentable, foros con mujeres líderes y la presentación de platillos ancestrales, con lo que se busca rescatar saberes, visibilizar el papel de la mujer en la transmisión del conocimiento y fortalecer las cadenas de valor que conectan los huertos con la mesa.

Colonias de Champotón bajo el agua tras lluvias: Laureles, Pozo del Gato y Lázaro Cárdenas entre las más afectadas

Noticia Destacada

Fuertes lluvias dejan calles anegadas y peligrosas en Champotón: Colonias reportan afectaciones

De igual manera, el festival contará con la participación de invitadas nacionales e internacionales, incluidas cocineras tradicionales, chefs, investigadoras y portadoras de saberes culinarios, además de representantes de la UNESCO y de derechos humanos, quienes reforzarán la dimensión cultural y social del encuentro.

La inauguración estará marcada por la Ceremonia del Fuego Maya, guiada por abuelos guardianes de Guatemala, en un acto simbólico que encenderá no solo el fogón, sino también el compromiso colectivo hacia un futuro más justo y sostenible.

El Foro abrirá un espacio para dialogar sobre el rol femenino en la preservación de la memoria culinaria y la necesidad de impulsar prácticas responsables en la producción y consumo de alimentos; asimismo, el Pabellón Gastronómico reunirá a escuelas, restaurantes e instituciones que presentarán platillos, proyectos e innovaciones con identidad cultural.

La clausura será una verdadera fiesta de sabores, con un espectáculo de cocina ancestral en vivo a cargo de alumnos del Tecnológico de Calakmul, quienes compartirán parte del legado culinario campechano a través de una degustación abierta al público.

Organizado por la Asociación Civil CEDSSUR, en colaboración con el Ayuntamiento de Hopelchén y con apoyo de PROFEST, Mujeres, Sabores y Raíces es más que un evento cultural: es una invitación a transformar la relación con la tierra y la alimentación, donde cada semilla, cada platillo y cada voz se convierten en raíces de un futuro sostenible.

Siguiente noticia

Fuertes lluvias dejan calles anegadas y peligrosas en Champotón: Colonias reportan afectaciones