
El Comité Directivo Municipal del PAN en Ciudad del Carmen anunció que realizará su asamblea interna el 27 de septiembre a partir de las 10:00 horas, donde se presentarán informes y se elegirán representantes y candidaturas partidistas en un proceso que —según la dirigencia— será democrático, transparente y basado en los principios de igualdad y paridad de género establecidos en los estatutos. La convocatoria llamó a la militancia a participar activamente, respetar los procedimientos y cumplir con los requisitos, subrayando que la legalidad y el respeto guiarán cada etapa.
Durante el anuncio, se enfatizó que el objetivo no es únicamente elegir consejeros estatales y nacionales, sino fortalecer una democracia interna que refleje los valores del partido.
“La participación de cada uno es fundamental para el éxito del proceso”, explicó Gonzalo Villarreal, actual presidente del CDM del PAN en Carmen, quien estuvo acompañado de René Roldán Pérez y José del Carmen Gómez Quej, candidato a relevarlo en el encargo.
En el balance postelectoral de 2024, se reconoció que el PAN obtuvo cerca de 25 mil votos a nivel estatal, dos diputaciones plurinominales y “pocas regidurías” en los 13 municipios, lo que obliga a replantear la estrategia para recuperar la confianza ciudadana. Voces internas señalaron que, si bien la coalición permitió alcanzar curules, hoy se apuesta por reconstruir al partido “desde adentro”, con trabajo territorial constante, visitas casa por casa y reencuentro con la militancia que se alejó en ciclos recientes.

Respecto al desempeño de los dos diputados panistas en el Congreso local, se expusieron críticas por presuntas ausencias y votos alineados con otras fuerzas, a la par que se sostuvo que, en diversas iniciativas, también han acompañado propuestas del PRI y Movimiento Ciudadano. Se insistió en que el criterio debe ser “el beneficio de Campeche” y no la disciplina ciega.
Los aspirantes a la dirigencia coincidieron en que el primer reto es recomponer el tejido interno, atender a la base, formar enlaces en colonias y comunidades y reabrir el partido a la sociedad. El padrón municipal activo es de 719 militantes —lejos de los más de tres mil que el PAN llegó a tener en su mejor momento—, por lo que se plantea una meta de crecimiento sostenido con procesos de afiliación más ágiles y capacitación doctrinaria. También se habló de integrar a empresarios y liderazgos sociales para apuntalar finanzas y proyectos, así como de reactivar campañas cívicas comunitarias, entre ellas reforestación y educación ambiental.

Noticia Destacada
Iniciativa privada lidera el rescate de empleos en Ciudad del Carmen ante crisis de Pemex
Finalmente, se reiteró el llamado a la unidad y a la participación el 27 de septiembre. La asamblea se realizará —de acuerdo con la convocatoria— en el Salón El Patio, en calle 38 número 35. Se pidió llegar con anticipación para el registro, llevar credencial vigente y mantener el orden durante la jornada.
JGH