Síguenos

Última hora

¿Lloverá hoy en Campeche? Este es el pronóstico de las próximas horas

Campeche

Burnout escolar: cómo afecta a los jóvenes en Campeche

El burnout escolar avanza entre estudiantes de Campeche, con síntomas de agotamiento, ansiedad y desmotivación que ponen en riesgo su rendimiento académico y bienestar.
Cuando la escuela agota: burnout afecta salud y rendimiento en jóvenes campechanos
Cuando la escuela agota: burnout afecta salud y rendimiento en jóvenes campechanos / Lucio Blanco

El síndrome de burnout escolar es un estado de agotamiento físico y emocional, ansiedad, desmotivación y fatiga crónica que afecta cada vez más a los jóvenes estudiantes. En Campeche, padres de familia y docentes han comenzado a advertir que esta condición no solo repercute en el rendimiento académico, sino también en la salud mental y social de los adolescentes y universitarios.

Síntomas frecuentes

En escuelas y universidades del estado, los estudiantes con burnout suelen presentar:

Crece el síndrome de burnout en Campeche: afecta a docentes y estudiantes

Noticia Destacada

Crece el síndrome de burnout en Campeche: afecta a docentes y estudiantes

  • Cansancio constante y falta de energía para asistir a clases o cumplir con tareas.
  • Pérdida de interés en sus materias y actividades extracurriculares.
  • Problemas de concentración y olvidos frecuentes.
  • Ansiedad, irritabilidad y alteraciones del sueño.
  • Dolores físicos, como cefaleas o tensión muscular.

Consecuencias

El burnout escolar se refleja en calificaciones bajas, menor participación en clase y, en casos más graves, en la intención de abandonar los estudios. Docentes de preparatorias en Campeche señalan que tras la pandemia aumentaron los episodios de desmotivación y ausentismo, lo que preocupa a directivos por el riesgo de deserción escolar.

Factores que lo provocan

  • Carga excesiva de tareas y presión por obtener buenas calificaciones.
  • Competencia académica entre compañeros y expectativas familiares elevadas.
  • Falta de descanso y horarios escolares rígidos.
  • Escaso acompañamiento emocional, pues no todas las instituciones cuentan con psicólogos o programas de orientación.

Retos en Campeche del Burnout escolar

Aunque el gobierno estatal ha anunciado inversiones en infraestructura educativa, especialistas locales señalan que es necesario reforzar los programas de salud emocional en escuelas y universidades. Instituciones como la Universidad Autónoma de Campeche y el Instituto Campechano ya han comenzado a impulsar actividades de bienestar y manejo del estrés, pero la cobertura sigue siendo limitada.

Qué se puede hacer

Expertos en educación recomiendan:

  • Implementar talleres de manejo del estrés y autocuidado en escuelas.
  • Fomentar equilibrio entre estudio y descanso, con actividades deportivas y culturales.
  • Capacitar a docentes para detectar señales tempranas de burnout en estudiantes.
  • Fortalecer la atención psicológica en los planteles, especialmente en el nivel medio superior y universitario.

Siguiente noticia

Septuagenaria sufre bajón de presión en evento de Escárcega y es auxiliada por paramédicos