
En Campeche se debe profesionalizar la cadena de valor de los Congresos y Convenciones para ofrecer un mejor servicio a quienes acuden a las reuniones y poder competir ante la demanda que tienen estos eventos a nivel nacional por la derrama económica que generan, planteó el titular de la Secretaría de Turismo en la entidad.
Noticia Destacada
Presunto asalto en clínica privada provoca intensa movilización policial en Campeche
El Estado asiste los días miércoles, jueves y viernes al Congreso Nacional de Industrias de Reuniones (CENIR) en la ciudad de Puebla, en donde expondrá lo que ofrece tanto la ciudad capital como El Carmen en el segmento de Congresos y Convenciones.
Al respecto, el Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, resaltó que el CENIR es un evento fundamental en el rubro de los congresos y convenciones, y la entidad hará una exposición de las experiencias que se pueden tener en Campeche cuando realcen sus encuentros en cualquiera de las dos ciudades.
“Vamos a hacer por primera vez una participación y una presentación de experiencias para que Campeche esté en el mapa, esté en el plano de todos este segmento tan exclusivo y tan especializado del tema de congresos y convenciones”, apuntó.
Reiteró que Campeche y Carmen son las sedes más importantes, por lo que las promocionarán ya que es necesario tener presencia en este tipo de ferias para exponer a la entidad.
Reconoció que a través de estos encuentros se logró captar convenciones importantes para la entidad, e incluso el interés de quienes observan las presentaciones y de manera individual deciden hacer sus congresos en algunas de las dos ciudades principales de Campeche.
Reveló que un tema que busca fortalecer en particular es la familiarización en la cadena de valor en ambas sedes, ya que el Congreso o la Convención no solo es el recinto sede, sino los servicios que trae consigo, como son los banqueteros, transportistas, sonido, pantallas, entre muchos servicios locales que demanda un congreso.
Planteó que el proyecto es organizarlos, profesionalizarlos, por lo que ya implementan acciones encaminadas a conseguirlo, además de que tanto en Campeche y en Carmen realizan los diagnósticos respectivos.
Adelantó que la primera semana de octubre estarán en Carmen para organizar y empezar la capacitación formal para comenzar a vender como un destino bien organizado los Centros de Convenciones de Campeche y Carmen.
Añadió que deben cumplir con todas las exigencias que un congreso demanda cuando escojan a Campeche como un destino.
Noticia Destacada
Alerta en Palizada por posible desbordamiento del río: Protección Civil refuerza acciones preventivas
Por lo que están enfocados a trabajar muchísimo en este sector, por la derrama económica que genera en el sector turístico, además de que también contribuye a tener una mayor estadía promedio en ambas ciudades.
Resaltó que las dos ciudades tienen muchísimas fortalezas para hacerlo, aunque aceptó que el reto es que las asociaciones, organismos, colegios, entre otras agrupaciones y escuelas, sepan que formamos parte de las opciones de los Congresos y Convenciones.