
El Banco de Sangre de Campeche, a través del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), ha recibido en lo que va de este 2025 a 9 mil 500 donantes, lo que ha permitido atender a 18 mil pacientes de toda la red hospitalaria del Estado, quienes gracias a las transfusiones sanguíneas lograron estabilizarse, continuar sus tratamientos y, en muchos casos, recuperar su salud.
La directora del organismo, Virginia Peña Hernández, informó que estas acciones forman parte de la estrategia impulsada por el sector salud local para garantizar sangre segura y disponible en Campeche, mediante campañas permanentes de donación altruista en coordinación con empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales.

Noticia Destacada
Jornada violenta en Campeche: asalto en bodega de Bachoco y persecución en Fovissste Belén
Destacó que el banco regional certificado procesó, en el mismo período, 133 mil estudios, lo que asegura la calidad de cada unidad de sangre que se distribuye a los hospitales públicos y privados de toda la geografía estatal.
“Es un logro que refleja la solidaridad de los campechanos, pues con la participación de los donantes se ha podido brindar soporte transfusional a miles de pacientes”, subrayó.En este 2025, el Centro también ha sumado a 342 donantes altruistas, lo que eleva a 3.6 por ciento la tasa de donación voluntaria, consolidando a Campeche como un referente en la región.
El CETS recordó que la donación de sangre es un acto altruista que salva vidas y exhortó a la ciudadanía a continuar participando. Las instalaciones permanecen abiertas los 365 días del año: de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y días festivos de 7:00 a 16:00 horas. Los donantes únicamente deben acudir con una identificación oficial con fotografía.
Finalmente, Peña Hernández dijo que continuarán reforzando el trabajo con organizaciones, empresas y planteles educativos para elevar entre las y los campechanos la cultura de la donación altruista de sangre, con el propósito de mantener el suministro de este preciado tejido en todas las unidades de salud del Estado.