
Cinco personas originarias de Calkiní fueron identificadas mediante pruebas de ADN tras el trágico accidente ocurrido el pasado 13 de septiembre en la carretera federal Campeche–Mérida, a la altura del kilómetro 127, tramo Chocholá–Kopomá, en Yucatán. El choque involucró a una Urvan colectiva, un camión de carga y un automóvil particular, y dejó un saldo de 16 personas fallecidas, varias de ellas calcinadas al incendiarse la unidad de pasajeros.

Noticia Destacada
Fetidez y riesgo de enfermedades: Ayuntamiento de Escárcega deja de recoger la basura
Las autoridades confirmaron que este viernes se notificará oficialmente a los familiares de los cinco campechanos identificados para proceder con la entrega digna de los cuerpos. En total, 11 víctimas ya fueron entregadas a sus familias, mientras que las restantes requirieron pruebas genéticas.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, expresó su solidaridad y acompañamiento a las familias afectadas, además de agradecer al gobernador de Yucatán, Huacho Díaz Mena, por su colaboración en la identificación y atención de los fallecidos. No obstante, ciudadanos y familiares han criticado en redes sociales la falta de información oportuna y la tardanza en la atención directa por parte de las autoridades.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de brindar acompañamiento psicológico, jurídico y logístico a los familiares, así como de facilitar los trámites necesarios para la repatriación de los cuerpos y el acceso a apoyos institucionales.