Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias

Campeche

El 31 de octubre se conocerá al nuevo presidente del Instituto Electoral de Campeche

La presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) será designada antes del 31 de octubre de 2025, tras las entrevistas realizadas a 17 aspirantes por el INE.
INE definirá en octubre quién encabezará el IEEC por siete años
INE definirá en octubre quién encabezará el IEEC por siete años / Alan Gómez

La designación de la nueva presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), ya sea hombre o mujer, deberá conocerse a más tardar el 31 de octubre de 2025, conforme a la convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Así lo recordó la consejera presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, tras las entrevistas realizadas el pasado 23 de septiembre.

En total, 17 aspirantes de Campeche participaron en la etapa de entrevistas, divididos en tres grupos, de los cuales saldrá la persona que será sometida a votación para ocupar la presidencia del IEEC.

Este martes 30 de septiembre habrá jornada “Salud Visual para Todas” en Campeche.

Noticia Destacada

Examen de la vista gratis para mujeres y lentes a bajo costo este martes en Campeche; ¿dónde y a qué hora?

El INE deberá tomar la decisión final en octubre, pues el nuevo presidente o presidenta deberá recibir la confirmación el 31 de octubre y asumir funciones el 1 de noviembre de 2025, permaneciendo en el cargo hasta el 30 de septiembre de 2032.

De acuerdo con el INE, cuando concluya el proceso en las 17 entidades con renovación de consejerías o presidencias, se publicarán las respuestas de todos los aspirantes. En el caso de Campeche, participaron en los grupos los siguientes candidatos:

  • Grupo 1: Fabiola Mauleón Pérez, Javier del Jesús Celis Can, Marcos Herminio Domínguez Arévalo, Pedro Guadalupe Ruiz Berzunza, Diana Margarita Novelo Solís, Carlos Alejandro Torruco Rendón, Juan Carlos Cuevas Ibañez y Paulo César González Campos.
  • Grupo 2: Aurí María Curmina Gallegos, Roxana Elizabeth Rodríguez Ávila y David Antonio Hernández Flores.
  • Grupo 3: Gaspar Gustavo Torres Barrera, Rubén Lorenzo Anota Salinas, Berenice del Carmen Corzo Arévalo, Miriam Margarita Rosas Uriostegui, Oscar Alfredo López Chan, Elu Eliceo Matías Vásquez y Wiliam Antonio Pech Navarrete.

En paralelo, el proceso de renovación de consejerías electorales se realiza también en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Siguiente noticia

Examen de la vista gratis para mujeres y lentes a bajo costo este martes en Campeche; ¿dónde y a qué hora?