
Del 3 al 5 de octubre el Instituto Tecnológico de Calkiní, en el municipio de Calkiní, Campeche, recibirá a miles de estudiantes de más de 300 ciudades del mundo en las competencias del “Nasa International Space Apps Challenge”, donde tendrán que resolver los retos y desafíos que imponga la “Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio” de los Estados Unidos.
Guillermo Chin Canché, joven oriundo del municipio de Calkiní, dio más detalles del tema, y explicó que todos los jóvenes en el Estado que quieran participar se inscriban en el reto, donde habrá más de 18 temas o retos, todos relacionados con el medio ambiente.

Noticia Destacada
Piden topes y señales de tránsito en jardín de niños de Champotón ante riesgo de accidentes
Entre estos: el monitoreo del clima, agricultura, proyectos de realidad virtual, imágenes satelitales para detectar la floración y saber cuál es el mejor momento para realizar actividades como la apicultura. El Desafío de Aplicaciones Espaciales de la NASA, también llamado “hackaton”, ofrece la oportunidad de interactuar directamente con los datos de la agencia espacial, junto con los de las agencias espaciales asociadas.
Durante el evento, los equipos utilizan estos datos para abordar desafíos diseñados por expertos, que abarcan temas como narrativa, desarrollo de software, astrofísica, exploración espacial, agricultura y más.
Premiación
Explicó que habrá diferentes tipos de premiaciones, a nivel local, estatal y global, pero que la principal es una beca para estar en una estancia de 3 semanas en la NASA y tener la oportunidad de ver un despegue en “Cabo Cañaveral”.