Campeche / Ciudad del Carmen

Tradición y color: Más de 4 mil personas participan en el desfile de la Campechanidad en Ciudad del Carmen

Más de 4,400 personas participaron en el desfile de la Campechanidad en Ciudad del Carmen, celebrando los 485 años de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche.
El desfile celebró los 485 años de historia y tradiciones de la Villa de San Francisco de Campeche.
El desfile celebró los 485 años de historia y tradiciones de la Villa de San Francisco de Campeche. / Perla Prado Gallegos

Más de cuatro mil 400 personas agrupadas en 58 contingentes, participaron en el tradicional Desfile de la Campechanidad, en el que, con mucho amor, orgullo y alegría, los habitantes del municipio de Carmen celebraron los 485 años de historia y la riqueza de nuestras tradiciones. En el recorrido por el Paseo Juárez, la elegancia de hombres y mujeres con el traje típico significó un aniversario más de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche.

Noticia Destacada

Denuncian saturación de juzgados laborales y despidos injustificados en Carmen

Al ritmo de melodías tradicionales como “Torres de Catedral”, “La Campechanita Habanera” y “El Pregonero”, llevando alegría y entusiasmo a cada paso, el recorrido inició a las 17:00 horas en el Parque Benito Juárez, frente al Templo del Jesús. Posteriormente avanzó sobre la calle 22 hasta llegar al cruce con la calle 31, donde se ubica el Parque Principal en la Isla. En el trayecto, niñas, niños y adultos se robaron las miradas al mostrar sus pasos de baile.

El recorrido se realizó por Paseo Juárez, incluyendo música tradicional y bailes típicos que captaron la atención del público. / Perla Prado Gallegos

Con un programa especial de actividades para enaltecer nuestra cultura y tradiciones, los asistentes disfrutaron de música, danza y sabor, en el vistoso recorrido que culminó al llegar al Parque Ignacio Zaragoza, donde estuvieron presentes 43 escuelas, entre preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, además de direcciones del Ayuntamiento y dependencias.

En el Andador Arturo Shields Cárdenas, se colocó un Paseo Gastronómico y Artesanal, el cual estuvo desde el mediodía hasta la noche de ayer. Al término del desfile se presentó la Marimba de la Casa de la Cultura. Posteriormente, se presentó Noemí del Carmen Ortíz de la Cruz, estudiante de la preparatoria diurna de la UNACAR, quien declamó la poesía “Tierra Maya: cuando las piedras cuentan historias”, y cerró el festejo de la Campechanidad con la presentación de los ballets folclóricos de la UNACAR y de la Casa de la Cultura.

Participaron 43 escuelas, dependencias municipales y se instalaron un Paseo Gastronómico y Artesanal. / Perla Prado Gallegos

El Centro de Ciudad del Carmen se vio repleto de familias que decidieron acudir a disfrutar del gran festejo de ser campechanos. Pasaron un grato momento, preservando el orgullo de haber nacido en esta tierra.

JGH