Síguenos

Última hora

Donald Trump informa que EU destruyó otra "narcolancha" cerca de Venezuela

Campeche / Ciudad del Carmen

Denuncian saturación de juzgados laborales y despidos injustificados en Carmen

En Ciudad del Carmen, muchos trabajadores están siendo despedidos antes de diciembre para no recibir aguinaldo. Los abogados dicen que los juzgados están llenos y que los patrones se aprovechan de la necesidad.
¿Qué pasa cuando despiden a alguien antes de diciembre?
¿Qué pasa cuando despiden a alguien antes de diciembre? / Perla Prado Gallegos

En Ciudad del Carmen, la crisis económica ha golpeado con fuerza a los trabajadores, quienes enfrentan despidos injustificados, bajos salarios y un sistema de justicia laboral rebasado. Así lo reconoció el abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez, quien afirmó que el Centro de Conciliación y los juzgados laboralesya no se dan abasto” ante el incremento de casos, especialmente en los últimos meses del año 2025, catalogado como el económicamente peor que ha enfrentado el municipio.

Tras la denuncia del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados, donde afirman que ya comenzaron los despidos para evitar pagar completo el aguinaldo, así como cansar al desempleado para que acepte una miseria por años de trabajo, el entrevistado dijo que esta es una triste realidad. Desafortunadamente, el trabajador es el más vulnerable, porque en estos momentos prácticamente todo está en su contra.

Un hospital más cómodo y moderno para todos en Ciudad del Carmen

Noticia Destacada

Avanza rehabilitación del Hospital General de Zona 4 del IMSS en Ciudad del Carmen

Explicó que los trabajadores deben acudir primero al Centro de Conciliación Laboral antes de interponer una demanda, pues así lo marca la ley. En ese espacio se busca un acuerdo entre empleado y patrón, aunque en la práctica, muchos patrones aprovechan la desesperación de la gente para ofrecer montos muy por debajo de lo que legalmente corresponde.

“El patrón sabe que el trabajador está desesperado, que no va a esperar un juicio, y le ofrece una cantidad mínima que muchas veces acepta por necesidad. Es la verdad, hay muchos aprovechados y muchas carencias”, señaló.

El procedimiento, que supuestamente sería más rápido con la creación de los nuevos tribunales laborales, se ha vuelto lento y burocrático. Aunque la ley preveía que un caso se resolviera en seis meses, hoy los juicios pueden tardar años. A esto se suma la falta de personal y el exceso de carga de trabajo, lo que ha generado un nuevo cuello de botella en el sistema de justicia laboral.

Volvimos al mismo problema que antes: los casos se atrasan, los juzgados se saturan y el trabajador sigue sin respuesta. Más ahora con el fenómeno recurrente de los despidos masivos en los últimos meses del año, una práctica que muchos patrones utilizan para evitar el pago de aguinaldos, lo cual es un abuso que se repite cada diciembre. El aguinaldo ya está ganado legalmente, pero prefieren despedir antes para no pagarlo”, denunció.

Novelo Chávez indicó que esta situación se agrava por el encarecimiento de la vida en Carmen, donde, a pesar de la caída de la actividad petrolera, los precios siguen elevados.

“Es una ironía que nos sigan catalogando como una zona cara por la presencia petrolera, cuando cada día hay menos empresas y más desempleo. La gente sobrevive con lo poco que puede conseguir, nos estamos muriendo poco a poco, no solo económicamente, sino también en esperanza”, comentó.

En este escenario, la clase trabajadora sigue siendo la más perjudicada. Sin empleos, sin respaldo y con una justicia laboral lenta y limitada, los obreros y empleados de Carmen enfrentan el fin de año con incertidumbre, sin saber si conservarán su trabajo o si, una vez más, quedarán atrapados en una cadena de abusos e indiferencia institucional.

Siguiente noticia

Avanza rehabilitación del Hospital General de Zona 4 del IMSS en Ciudad del Carmen