Síguenos

Última hora

¡El rock está de luto! Muere Ace Frehley, uno de los fundadores de la icónica banda KISS

Campeche / Ciudad del Carmen

Calles bajo el agua en San Antonio Cárdenas; acusan obras mal hechas por el Ayuntamiento de Carmen

Habitantes de San Antonio Cárdenas, en la Península de Atasta, denunciaron el abandono de sus calles inundadas y acusaron al Ayuntamiento de Carmen de no atender los reportes ni reparar los errores de pavimentación.
Vecinos de San Antonio Cárdenas denunciaron el abandono del Ayuntamiento ante las inundaciones que afectan a sus calles.
Vecinos de San Antonio Cárdenas denunciaron el abandono del Ayuntamiento ante las inundaciones que afectan a sus calles. / Perla Prado Gallegos

Vecinos de la comunidad de San Antonio Cárdenas denunciaron el abandono en el que se encuentran sus calles, completamente inundadas y sin atención de Protección Civil ni de Obras Públicas, pese a los constantes reportes realizados por la población. En el testimonio del gestor social, Elio García Rodríguez, solicitó al presidente municipal que deje de lado la propaganda política y acuda personalmente a atender las necesidades urgentes del pueblo.

Puerto Isla del Carmen avanza con nueva cesión de derechos a empresa de servicios costa afuera

Noticia Destacada

APICAM impulsa desarrollo portuario con nueva concesión en el muelle 13 del Puerto Isla del Carmen

Los habitantes señalan que el mal trabajo de pavimentación realizado y la falta de mantenimiento actual han provocado que la zona quede bajo el agua con cada lluvia. De acuerdo con los pobladores de dicha comunidad de la Península de Atasta, cuando pavimentaron, lo hicieron mal, porque taparon las salidas del drenaje y ahora el agua se queda estancada, por lo que han pedido en más de una ocasión a las autoridades locales que abrieran un carril para que corra el agua, pero no lo han hecho.

Las calles Del Limón, Hidalgo y Las Flores son las más afectadas, con niveles de agua que alcanzan hasta 50 centímetros, impidiendo el tránsito de vehículos y peatones. Los vecinos afirmaron que incluso el centro de salud y las escuelas presentan filtraciones y encharcamientos, lo que agrava los riesgos sanitarios, todo por una mala planeación al momento de haber pavimentado.

Acusan falta de atención de Protección Civil y Obras Públicas, pese a los reportes hechos.
Acusan falta de atención de Protección Civil y Obras Públicas, pese a los reportes hechos. / Perla Prado Gallegos

“Queremos que el presidente venga a ver la realidad, no solo cuando anda en campaña, aunque seamos un pueblo nos merecemos obras de calidad, aquí no conocemos lo que es una obra de verdad, ni drenaje, ni atención médica digna, solo se acuerdan de San Antonio Cárdenas cuando necesitan votos, el alcalde solo viene a ofrecer pollitos, láminas o pisos, queremos calles bien pavimentadas, con las constantes lluvias, están llenas de agua, no hay salidas, y nadie ha venido a ver cómo estamos”, expresó.

El agua ha afectado escuelas y el centro de salud, generando riesgos sanitarios.
El agua ha afectado escuelas y el centro de salud, generando riesgos sanitarios. / Perla Prado Gallegos

La comunidad pidió la intervención urgente del Ayuntamiento de Carmen a través de la dirección de Protección Civil, y si el gobierno municipal no puede, que al menos el Gobierno del Estado tenga las mínimas intenciones para atender las inundaciones, mejorar el drenaje y rehabilitar las calles, porque por el momento apenas empiezan las lluvias y ahora que vendrán los frentes fríos y crecientes, el problema podría ser peor.

García Rodríguez agregó que es momento que se analice lo que está pasando en otras entidades de la república, para que se tomen acciones que eviten riesgos para la población, pues no deben perder de vista que las comunidades de la Península de Atasta están cercanas a cuerpos de agua que se ven impactados por el incremento de los ríos que desembocan en la Laguna de Términos, por lo que, si aunado a la lluvia y el incremento del nivel del agua, el agua ya no estaría solo a nivel de calles y banquetas, sino que ingresaría a las viviendas.

JGH

Siguiente noticia

APICAM impulsa desarrollo portuario con nueva concesión en el muelle 13 del Puerto Isla del Carmen