
De acuerdo con información obtenida por personal de Por Esto! Campeche nivel del río Palizada se encuentra en estado de alerta preventiva, tras alcanzar los 5.02 metros sobre el nivel del mar, apenas 20 centímetros por debajo del punto crítico. Las lluvias recientes han intensificado el riesgo de desbordamiento, lo que podría provocar inundaciones severas, daños materiales, desplazamientos forzados y riesgos sanitarios en comunidades como El Salto, La Toza y zonas bajas del municipio.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil del Estado han desplegado brigadas para reforzar bordos, colocar costales de contención y realizar monitoreos constantes. Habitantes y autoridades trabajan en conjunto en una “carrera contra el tiempo” para evitar que el cauce se desborde y cause estragos como los ocurridos en años anteriores.
Principales riesgos ante un posible desbordamiento:
- 🏠 Inundación de viviendas y pérdida de bienes materiales.
- 🌾 Afectación a cultivos y ganado, con impacto económico directo.
- 🚧 Interrupción de caminos y servicios básicos, como energía eléctrica y agua potable.
- 🦠 Contaminación del agua y brotes de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.
- 🛑 Desplazamiento de familias y necesidad de albergues temporales.
El nivel histórico más alto del río fue de 5.90 metros en octubre de 2011, cuando se registraron inundaciones severas que afectaron a cientos de familias. Hoy, con lluvias que podrían acumular entre 5.1 y 25 milímetros, el riesgo vuelve a estar presente.
📍 Comparación con las inundaciones en Veracruz (octubre 2025)
La situación en Palizada se vuelve aún más preocupante al compararla con lo ocurrido la semana pasada en Veracruz, donde 48 municipios fueron afectados por inundaciones masivas provocadas por la depresión tropical 90E. Las lluvias alcanzaron hasta 280 mm en un solo día, provocando el desbordamiento de ríos, suspensión de clases, daños en viviendas y pérdidas humanas.
En Veracruz:
- 🧍♂️ Se reportaron más de 70 fallecidos
- 🏘️ Más de 10,000 personas fueron evacuadas.
- 🚨 Se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín.
- 🧼 Las autoridades realizan labores de limpieza, rescate y reconstrucción.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona afectada y prometió que “a nadie se le va a dejar desamparado”. La emergencia en Veracruz demuestra que, sin una respuesta rápida y coordinada, las consecuencias pueden ser devastadoras.
En contraste, Campeche ha activado medidas preventivas antes de que el nivel del río Palizada alcance el punto de desborde, lo que podría mitigar los daños si las lluvias continúan. Sin embargo, la experiencia veracruzana subraya la importancia de no bajar la guardia y mantener una coordinación interinstitucional efectiva.