Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

Campeche / Ciudad del Carmen

Cae 12% la inscripción al Servicio Militar en Carmen; jóvenes se niegan a cortarse el cabello

La Junta Municipal de Reclutamiento reportó una baja del 12% en los registros del Servicio Militar Nacional en Carmen; el desinterés y la negativa a cortarse el cabello son los principales motivos.
Menos jóvenes en Carmen cumplen con el Servicio Militar; la apatía y el cabello largo, las causas
Menos jóvenes en Carmen cumplen con el Servicio Militar; la apatía y el cabello largo, las causas / Perla Prado Gallegos

Este año se registró una disminución en el número de jóvenes inscritos al Servicio Militar Nacional (SMN) en comparación con años anteriores, pese a los esfuerzos de difusión realizados en escuelas y comunidades del municipio de Carmen, informó la coordinadora de la Junta Municipal de Reclutamiento, Zaira Sánchez Huerta, al señalar que la baja fue de un 12 por ciento en la cantidad de inscritos, superando apenas los mil jóvenes. Desafortunadamente, el desinterés y el no quererse cortar el cabello son algunas de las principales causas.

La crisis económica en Ciudad del Carmen redujo casi 50% las consultas médicas privadas.

Noticia Destacada

Crisis económica en Ciudad del Carmen deja sin atención médica a mujeres con cáncer

En entrevista, explicó que el proceso de inscripción correspondiente a la clase 2007, remisos y anticipados, concluyó el pasado 15 de octubre, con un total aproximado de mil 60 jóvenes, cifra menor respecto a los mil 200 registrados en 2024 con la clase 2006.

Sánchez Huerta detalló que durante el año se instalaron módulos de registro en comunidades, juntas municipales y preparatorias, con el propósito de facilitar el trámite y evitar que los jóvenes tuvieran que desplazarse grandes distancias. La idea era dar información, requisitos y acercar el trámite para que no hubiera pretextos y todos pudieran obtener su cartilla militar, sin embargo, la apatía reinó.

Solo se registraron poco más de mil jóvenes, frente a los mil 200 del año pasado.
Solo se registraron poco más de mil jóvenes, frente a los mil 200 del año pasado. / Perla Prado Gallegos

Reconoció que la falta de interés y la negativa de algunos jóvenes a cortarse el cabello han sido factores que influyeron en la baja participación. “Muchos no quieren tomarse la foto con corte militar, y eso ha limitado que concluyan el trámite. Por eso pedimos a los padres de familia, a los directores de las escuelas que los orientaran y motivaran a cumplir con esta obligación cívica”, enfatizó.

La funcionaria recordó que la cartilla del Servicio Militar es un documento indispensable para ingresar a ciertos empleos, especialmente en el sector portuario, PEMEX y dependencias de gobierno, por lo que exhortó a los jóvenes a no postergar su trámite. “Hay quienes llegan buscando liberar su cartilla porque les piden el documento para un buen empleo, pero el proceso completo tarda cerca de dos años, desde la inscripción hasta la liberación”, explicó.

También destacó que las mujeres pueden participar de manera voluntaria en el Servicio Militar y obtener su cartilla, reafirmando que se trata de un deber cívico que fomenta el compromiso con la nación.

Entregan tarjetas del Bienestar a más de mil 500 mujeres de Carmen

Noticia Destacada

Más de mil 500 mujeres de Carmen reciben la Pensión para el Bienestar de 60 a 64 años

Finalmente, exhortó a los jóvenes que ya se inscribieron a mantenerse atentos durante los primeros días de noviembre, cuando se dará a conocer la fecha del sorteo anual militar, mediante los canales oficiales de la Junta Municipal de Reclutamiento y medios de comunicación locales.

Les pedimos estar pendientes para que no se pierdan su sorteo. Este documento puede representar una gran oportunidad en su vida laboral y profesional”, concluyó.

JGH

Siguiente noticia

Crisis económica en Ciudad del Carmen deja sin atención médica a mujeres con cáncer