Campeche / Ciudad del Carmen

Alcaldía de Carmen acumula denuncias por tortura, abuso infantil y represión

La Comisión de Derechos Humanos del Estado ha emitido siete recomendaciones contra el Ayuntamiento de Carmen por actos que violentan la integridad y dignidad de las personas
Codhecam exige sanciones por abusos cometidos por policías municipales en Carmen
Codhecam exige sanciones por abusos cometidos por policías municipales en Carmen / Especial

Al menos siete recomendaciones por violaciones a derechos humanos, entre ellas detenciones ilegales y arbitrarias, tortura, abuso sexual infantil, privación ilegal de la libertad, lesiones, malos tratos y vulneración al derecho a la libertad de expresión, ha emitido del 2021 a la fecha la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) a la Alcaldía de Carmen, que encabeza el morenista Pablo Gutiérrez Lazarus.

De acuerdo con los expedientes documentados por el organismo, las denuncias atribuyen directamente la responsabilidad a servidores públicos municipales, en particular elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, y en dos casos al Edil.

El primer expediente, VG2/241/2023/527/Q-212/2021, fechado el 15 de marzo de 2023, se abrió de manera oficiosa en agravio de ‘N1’ y 15 niñas y niños de la Casa Hogar ‘San Pedro Pescador’ A.C., tras denuncias de padres de familia por abusos sexuales y violaciones dentro del albergue.

Noticia Destacada

Colapsa barda y deja herido a transeúnte en colonia de Escárcega

Pese a que las víctimas notificaron lo sucedido a las autoridades del DIF y a la directora del refugio, no recibieron atención, la Comisión dictó medidas de protección especial y ordenó el traslado de los menores al Albergue ‘María Palmira Lavalle’, iniciando una investigación por omisiones atribuibles a personal municipal.

En el caso VG2/908/2023/183/Q-020/2016, del 22 de diciembre de 2023, un ciudadano identificado como ‘Q’ denunció haber sido torturado por policías municipales tras su detención, la Codhecam acreditó violaciones a la libertad personal y a la integridad física, ordenando sanciones administrativas y penales a los involucrados.

El expediente VG2/894/2023/570/Q-204/2022, de la misma fecha, documentó la muerte de un detenido en Isla Aguada, su hermano, ‘Q1’, denunció que el joven falleció bajo custodia de la Policía Municipal, la Comisión confirmó violaciones al derecho a la vida, integridad y seguridad personal, y ordenó sanciones al Ayuntamiento.

Menores, comunicadores y detenidos: víctimas de abusos en el municipio de Carmen / Especial

Otro caso, VG2/923/2023/179/Q-025/2020, también del 22 de diciembre de 2023, involucra a 11 menores de edad detenidos arbitrariamente y sometidos a trato cruel por policías municipales, la Codhecam determinó violaciones al derecho a la libertad e integridad personal, así como a la legalidad y seguridad jurídica, por omitir protocolos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el expediente VG2/326/2024/1012/Q-384/2022, fechado el 5 de junio de 2024, el propio alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus fue señalado por violar la intimidad de dos adolescentes, tras publicar en su página oficial de Facebook una imagen donde se les exhibía en una situación íntima, la Comisión resolvió que se vulneraron los derechos de niñas, niños y adolescentes y el principio del interés superior de la niñez.

El caso VG2/317/2024/921/Q-362/2022, del 31 de mayo de 2024, acreditó violaciones al derecho a la libertad de expresión, luego de que un comunicador fuera intimidado y fotografiado por policías municipales mientras realizaba una transmisión en vivo frente al Palacio Municipal, la Comisión ordenó abstenerse de obstaculizar el trabajo periodístico.

Pablo Gutiérrez Lazarus, señalado en expedientes por violaciones a derechos humanos / Especial

Finalmente, en el expediente VG2/377/2025/777/Q-334/2021, del 13 de mayo de 2025, se acreditaron violaciones a derechos de niñas, niños y adolescentes, así como retención ilegal y ejercicio indebido de la función pública, luego de que policías y civiles irrumpieran violentamente en un predio particular, golpearan al propietario y a su hijo menor, y los trasladaran por la fuerza hasta una playa donde el mayor continuó siendo agredido físicamente.

De los siete expedientes, cinco han sido resueltos con acreditación de violaciones graves, y en todos los casos la Codhecam ordenó fincar responsabilidades administrativas y sancionar a los servidores públicos involucrados, incluidas acciones correctivas contra el Ayuntamiento.

Con estos antecedentes, la administración de Pablo Gutiérrez Lazarus acumula uno de los historiales más amplios de quejas por violaciones a derechos humanos en Campeche, según los registros de la Codhecam.