Síguenos

Última hora

En qué consiste la nueva Ley del ISSSTEY, aprobada por los diputados de Yucatán

Campeche

Tormenta Tropical Melissa amenaza en convertirse en un peligroso huracán categoría 4; ¿qué riesgo corre Campeche?

La tormenta tropical Melissa continúa ganando fuerza sobre el Mar Caribe y los pronósticos indican que podría evolucionar a un huracán categoría 4 en los próximos días.
Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán categoría 4; vigilan su trayectoria cerca de la Península de Yucatán
Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán categoría 4; vigilan su trayectoria cerca de la Península de Yucatán / Especial

La tormenta tropical Melissa, que actualmente avanza lentamente sobre el mar Caribe central, podría transformarse en un huracán mayor de categoría 4 a inicios de la próxima semana, de acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Aunque el sistema no representa por ahora un riesgo directo para la península de Yucatán, las autoridades recomiendan mantenerse atentos ante cualquier cambio en su trayectoria.

Un hombre armado con cuchillo asaltó una pollería en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II, en Escárcega.

Noticia Destacada

Ladrón con casco asalta pollería en Escárcega y huye con el dinero de las ventas del día

Los modelos meteorológicos indican que Melissa continuará desplazándose de forma errática hacia el oeste-noroeste, afectando principalmente a Jamaica, Haití, Cuba y la República Dominicana, donde se espera un prolongado periodo de vientos fuertes y lluvias torrenciales entre jueves y fin de semana.

“Los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben apresurarse hasta su finalización”, advirtió el CNH, ante la posibilidad de que los vientos huracanados se mantengan durante más de 24 horas en algunas zonas del Caribe.

Riesgo de lluvias e inundaciones

El organismo prevé que Melissa provoque fuertes lluvias e inundaciones repentinas en amplias regiones de Haití, República Dominicana y Jamaica, además de deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana se mantienen bajo vigilancia por lluvias intensas, inundaciones y vientos fuertes.
Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana se mantienen bajo vigilancia por lluvias intensas, inundaciones y vientos fuertes. / Especial

Por el momento, la tormenta mantiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y una estructura todavía desorganizada por la cizalladura de los vientos en niveles altos. Sin embargo, conforme esta disminuya y el sistema gane alineación vertical sobre aguas cálidas del Caribe, se espera un rápido proceso de intensificación durante las próximas 72 a 96 horas.

Trayectoria incierta

Los modelos de pronóstico aún muestran discrepancias sobre la trayectoria de Melissa. Algunos escenarios (GFS, HWRF) indican que podría girar hacia el norte o noreste en dirección a las Bahamas, mientras que otros (ECMWF, HAFS) sugieren un desplazamiento más lento hacia el noroeste o incluso hacia el oeste, acercándose al occidente del Caribe.

El CNH subraya que se trata de un pronóstico de baja confianza, ya que el movimiento de Melissa sigue siendo muy lento y su estructura interna aún no está completamente definida.

Aunque no representa una amenaza directa para la Península de Yucatán, se recomienda mantener vigilancia por posibles cambios en su trayectoria
Aunque no representa una amenaza directa para la Península de Yucatán, se recomienda mantener vigilancia por posibles cambios en su trayectoria

¿Hay riesgo para la Península de Yucatán?

Por ahora, los especialistas coinciden en que la península de Yucatán no enfrenta un riesgo de impacto directo. Un sistema frontal en el Golfo de México podría bloquear cualquier intento de acercamiento de la tormenta hacia territorio mexicano. Sin embargo, no se descartan cambios en los próximos días.

Siguiente noticia

Ladrón con casco asalta pollería en Escárcega y huye con el dinero de las ventas del día