Campeche / Ciudad del Carmen

Jardineros de la Universidad Autónoma del Carmen denuncian abusos y falta de equipo de seguridad

Empleados del área de jardinería de la Universidad Autónoma del Carmen denunciaron que realizan labores pesadas sin equipo ni apoyo sindical, violando las normas de seguridad laboral.
Trabajadores de jardinería de la UNACAR denunciaron abusos laborales al ser obligados a realizar labores pesadas sin equipo ni herramientas adecuadas
Trabajadores de jardinería de la UNACAR denunciaron abusos laborales al ser obligados a realizar labores pesadas sin equipo ni herramientas adecuadas / Perla Prado Gallegos

Trabajadores del área de jardinería de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) denunciaron una nueva arbitrariedad laboral, al ser asignados a labores pesadas de carga de basura y ramas sin contar con el personal ni las herramientas adecuadas para realizarlas de manera segura.

Noticia Destacada

Crueldad animal en Ciudad del Carmen: Perrito enfermo muere tras ser abandonado bajo la lluvia

De acuerdo con los empleados, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, la situación se agrava ante la ausencia de representación laboral, ya que el Sindicato Único de Trabajadores de la UNACAR (SUTUNACAR) se encuentra desde hace más de cuatro meses acéfalo, lo que los deja indefensos ante este tipo de abusos.

Explicaron que no se trata de quejarse por la naturaleza del trabajo, pues saben que la actividad como jardineros exige fuerza física, exposición al sol y condiciones incluso riesgosas, como el manejo de árboles o la presencia de animales. El problema, señalaron, es que todo se realiza sin equipos, ya que la UNACAR no los proporciona.

“Nos tienen realizando trabajos pesados sin el equipo ni las condiciones necesarias. Estamos peor porque no hay quien nos respalde, y estamos rebasados por la sobrecarga laboral”, expresaron trabajadores que pidieron el apoyo de las autoridades, ya que sus jefes evaden su responsabilidad y el Sindicato brilla por su ausencia.

Los jardineros recordaron que la Norma Oficial Mexicana NOM-035 de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) establece medidas para proteger a los trabajadores ante riesgos psicosociales y sobrecarga de trabajo, por lo que exigieron a la institución cumplir con las disposiciones de seguridad y salud laboral.

Los jardineros advirtieron que están expuestos a accidentes graves por la falta de guantes, cascos y uniformes. / Perla Prado Gallegos

“Podríamos estar talando un árbol, pero no tenemos guantes, ni cascos, ni siquiera la ropa adecuada. Luego van a decir que es el riesgo de trabajo por ser jardineros, pero lo que debe evidenciarse es que no hay equipo de protección y seguridad personal, mientras podemos quedar con un golpe, con pérdida de alguna extremidad, un bienestar que no nos van a devolver”, comentaron.

Lamentaron que, tras varios meses de pugna interna para la elección de un nuevo Comité Directivo del SUTUNACAR, las consecuencias van más allá de quienes ostenten el cargo, pues hay representados que merecen ser escuchados y defendidos de estas arbitrariedades. Desafortunadamente, afirmaron, esto está lejos de resolverse y seguirán quedándose de brazos cruzados.

Noticia Destacada

El alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus "no es apto para gobernar", asegura Diputado local

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades competentes, inclusive a la Comisión de Derechos Humanos en Campeche, para que visibilicen su situación y se garantice el respeto a sus derechos laborales y condiciones dignas de trabajo.

JGH