Campeche / Ciudad del Carmen

Cotemar en crisis: más de 2,300 despidos sin liquidación en Ciudad del Carmen

Lo que fue símbolo de orgullo petrolero en el Golfo de México, hoy se convierte en un foco de denuncias laborales

Exempleados denuncian silencio administrativo y finiquitos retenidos
Exempleados denuncian silencio administrativo y finiquitos retenidos / Perla Prado Gallegos

Lo que alguna vez fue símbolo de estabilidad laboral y orgullo petrolero en el Golfo de México, hoy enfrenta una de sus peores crisis. Cotemar, empresa con décadas de operación vinculada a la industria petrolera, presuntamente ha despedido a más de dos mil 300 trabajadores sin previo aviso, sin liquidación y sin explicación formal, según denunciaron empleados afectados en Ciudad del Carmen.

Luego de que semanas atrás, las oficinas de reclutamiento ubicadas en la avenida 10 de julio de la colonia Francisco I. Madero estuvieran repletas de trabajadores a quienes les estaban dando empleo, lo que después se evidenció que eran excolaboradores que habían sido despedidos y recontratados como una “mañosa estrategia” para no generar antigüedad, de nueva cuenta la misma empresa está en descalificaciones por afectados.

Noticia Destacada

Vecinos de jardines en Campeche amenazan con tomar camiones Ko´ox; no están de acuerdo con la ruta

De acuerdo a los trabajadores, los despidos habrían ocurrido bajo el argumento de una “reestructura interna”, pues si dicen que se trata de “pretextos” es porque todo eso sucedió unos días después de que PEMEX transfiriera más de 10 mil millones de pesos a sus proveedores, entre ellos la propia Cotemar. Sin embargo, los trabajadores afirman que no hubo comunicación oficial ni proceso administrativo regular.

Fuentes internas revelaron que las oficinas de Recursos Humanos permanecen repletas de sobres amarillos que contienen finiquitos nunca entregados, es decir, que todos esos colaboradores que se veían a las afueras, estando días y noches completas en busca de pasar a hablar con el personal, iban por empleo y se llevaban la peor sorpresa.

Hasta el momento, trasciende que en oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) han recibido al menos 27 quejas formales, aunque se presume que el número real de afectados podría ser mucho mayor.

En medio de este panorama, los exempleados denuncian un “silencio administrativo” por parte de la compañía, mientras continúan las operaciones en el Puerto Industrial “Isla del Carmen” bajo estricta reserva. De acuerdo con registros públicos, Cotemar ha recibido más de 265 mil millones de pesos en contratos públicos, cuyos anexos técnicos fueron clasificados como confidenciales bajo el argumento de “secreto comercial”.

Los trabajadores, que durante años movieron válvulas, plataformas y suministros en alta mar, hoy cargan maletas y buscan empleo en otros sectores. Cotemar, otrora emblema de la fuerza laboral del Golfo de México, ha pasado de ser el motor de la economía petrolera al rostro más visible del olvido. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el destino de los contratos y la situación laboral de cientos de familias carmelitas que dependían de la empresa.