La subestación eléctrica de la Península de Atasta tendrá un costo de 203 millones de pesos, además, para el siguiente año se destinarán recursos para la ampliación de la subestación Concordia en Ciudad del Carmen y se ejecutarán trabajos de recalibrado y ampliación de la red eléctrica de mediana tensión, que contempla 47 kilómetros aéreos y 5.1 kilómetros subterráneos, así lo informó la diputada federal Rocío Adriana Abreu Artiñano, al dar a conocer detalles de los análisis del presupuesto para 2026 y tras la comparecencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.
De acuerdo a la legisladora por Campeche en el Congreso de la Unión, durante la exposición y respuesta a cuestionamientos ante las y los diputados representantes del país, como parte de las actividades anteriores al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la funcionaria se abordó uno de los proyectos más esperados para la región, que es la construcción de la nueva subestación eléctrica de Atasta.
Noticia Destacada
Carmen refuerza vacunación contra influenza, VPH y sarampión
Abreu Artiñano ratificó la más reciente declaración de la secretaria del Gobierno del Estado de Campeche, Elisa Hernández Romero, en la que señalaba que el ejecutivo estatal había entregado el terreno donde se edificará la obra, por lo que actualmente se trabaja en la gestión presupuestal ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, de la cual forma parte como secretaria.
“El compromiso está hecho, pero además está en proceso de consolidación, porque el Gobierno de Sheinbaum Pardo, a través de la CFE, va a construir la subestación de Atasta, tendrá un costo de 203 millones de pesos, pero este proyecto no es el único que se ha proyectado para esta zona del sureste que requiere atención, porque además se destinarán recursos para la ampliación de la subestación Concordia y se ejecutarán trabajos de recalibrado y ampliación de la red eléctrica de mediana tensión, que contempla 47 kilómetros aéreos y 5.1 kilómetros subterráneos”, detalló la legisladora.
Subrayó que este conjunto de obras responde a las peticiones ciudadanas y beneficiará directamente a la península de Atasta, aunque también contribuirá al suministro eléctrico de otras zonas de la región, pues como bien se ha señalado existe un abandono en la inversión desde hace décadas, por lo que atendiendo las necesidades urgentes de mejorar el suministro eléctrico, estas obras son prioritarias.
“Seguimos trabajando en las gestiones que nos ha pedido la ciudadanía y para el beneficio de toda la península de Atasta, pero también esto abastece parte de la electricidad a otros lados, en la Comisión de Energía estamos atendiendo en seguimiento a las nuevas obras que vienen por parte de la Comisión Federal, así como de los trabajos realizados con Petróleos Mexicanos”, concluyó la diputada.