Síguenos

Última hora

Indignación en Champotón: Hallan restos de gato en terreno baldío; sospechan acto de ritual o maldad

Campeche / Ciudad del Carmen

Carmen refuerza vacunación contra influenza, VPH y sarampión

La coordinadora estatal de vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, informó que se aplican tres vacunas prioritarias en Campeche: influenza, VPH y sarampión.

Salud estatal llama a protegerse contra enfermedades contagiosas
Salud estatal llama a protegerse contra enfermedades contagiosas / Perla Prado Gallegos

Durante esta temporada del año se están aplicando tres vacunas prioritarias, como son influenza, virus del papiloma humano (VPH) y sarampión, enfermedades que se mantienen presentes y contra las cuales la población debe protegerse. La coordinadora estatal de vacunología en Campeche, Dominga Pacheco Alvarado, informó que, si bien en Carmen se tiene una buena cobertura, es necesario reforzar las acciones y no tiene que ver con metas epidemiológicas, sino con evitar que la comunidad se enferme de estos padecimientos que son contagiosos.

La funcionaria recordó que la campaña contra la influenza inició el pasado 13 de octubre y está dirigida a niños de seis a 59 meses, embarazadas, personal de salud, adultos mayores de 60 años y personas de cinco a 59 años con comorbilidades. Las dosis pueden aplicarse en unidades médicas del IMSS, ISSSTE o PEMEX, de acuerdo con el derechohabiente, o en los módulos fijos instalados los martes y jueves en Bienestar Social, Morelos, Insurgentes y San Nicolás.

La enfermedad causa verrugas y aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer

Noticia Destacada

Se duplican casos de papiloma humano en Campeche

“El llamado es a no esperar más, la vacuna es gratuita, segura y científicamente probada, vacunarse más que llenar la cartilla o cubrir una meta estatal, se trata de un acto de amor al protegernos a nosotros y a nuestras familias”, destacó Pacheco Alvarado.

En el caso del municipio de Carmen —perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria No. 3— se tiene una meta de cinco mil 460 dosis contra la influenza, con buena respuesta ciudadana hasta el momento.

Paralelamente, se lleva a cabo la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), iniciada el 17 de septiembre, dirigida a niños y niñas de quinto año de primaria, así como a menores de 11 años no escolarizados. También pueden vacunarse personas con VIH o menores que hayan sido víctimas de violencia, previa autorización de los padres. La meta en esta jurisdicción es aplicar dos mil 685 dosis antes del 13 de diciembre.

Finalmente, sobre el sarampión, la funcionaria señaló que existe una campaña de reforzamiento ante el incremento de casos a nivel nacional e internacional. Está dirigida a niños de un año y de seis años, según el esquema nacional, así como a adultos de 10 a 49 años que no cuenten con su esquema completo. Por lo que a decir de la funcionaria, en estos momentos del año, recibir la inmunización tiene que ver con la necesidad de evitar que se propaguen padecimientos y proteger a las nuevas generaciones de ciertos virus como el VPH.

Los sábados, la vacunación se extiende a módulos instalados en supermercados como Sam’s, Chedraui y el mercado Morelos, en horario de 8:00 a 13:30 horas. Pacheco Alvarado reiteró la invitación a toda la población a llevar su cartilla de vacunación, ya que es el documento oficial donde se registran las dosis aplicadas y permite verificar cuáles faltan según la edad.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ