
Los albañiles no fueron desplazados en la obra del Hospital Rural IMSS-BIENESTAR “María del Socorro Quiroga Aguilar”, sino que fueron dados de baja luego de que la empresa detectara errores en la ejecución de trabajos de instalación, lo que ocasionó pérdidas materiales estimadas en 50 mil pesos, así lo señaló Luis Librado Fonseca Hernández, quien explicó que, derivado de la deshonestidad de algunos obreros, se dio esta situación.
Aunque se negoció con la constructora, la mitad de los afectados logró mantenerse en la misma obra tras ser evaluados, mientras que el resto será reubicado en otros proyectos.
Luego de que el pasado lunes se inconformaran alrededor de 30 albañiles, afirmando que se trataba de un desplazamiento para incluir personal foráneo, el líder sindical aclaró que, tras escuchar a los alarifes y dialogar con la empresa, se confirmó que no fue un abuso empresarial, sino una sanción por errores graves en la ejecución.
Noticia Destacada
Trabajadores de maquiladora Moyel en Hopelchén protestan para exigir vacaciones y denuncian abusos
El dirigente explicó que la empresa, al detectar mal trabajo en la cimentación, decidió prescindir de los trabajadores involucrados. “Se les dio confianza sin pedir credenciales de oficial ni realizar pruebas de campo, y resultó que falsearon su categoría laboral, provocando problemas técnicos que costarán unos 50 mil pesos a la empresa”, reconoció.
De los 25 involucrados, 15 no podrán continuar en el proyecto, mientras que los restantes fueron recategorizados y podrán seguir en la obra del Hospital Quiroga Aguilar.
Fonseca Hernández subrayó que, en estos momentos de crisis laboral, perder la confianza de una empresa por malas prácticas es una falta grave. Actualmente, en la obra laboran entre 70 y 75 trabajadores, y se espera que la plantilla aumente hasta 100 con la integración de cuadrillas nocturnas para acelerar el avance.
El contrato vigente tiene una duración de seis meses, lo que garantiza empleo temporal para quienes cumplan con pruebas y requisitos de categoría. A partir de ahora, será obligatorio presentar credenciales y realizar pruebas de campo en esa y otras obras para evitar que se repita un caso similar.