Campeche / Ciudad del Carmen

Activistas carmelitas celebran captura del agresor de Tobi; hace un año le disparó con pistola de aire

La detención de Martín “N” por la muerte del perro Tobi fue celebrada como un logro histórico para la justicia animal en Ciudad del Carmen. Activistas piden seguir denunciando.
¡Justicia para Tobi! Detención histórica en Ciudad del Carmen
¡Justicia para Tobi! Detención histórica en Ciudad del Carmen / Especial

La detención de Martín “N”, acusado de causar la muerte del perro Tobi tras dispararle con una pistola de aire en marzo de 2024, fue recibida como un importante avance en la lucha contra el maltrato animal en Ciudad del Carmen. Así lo expresó Fabiola González Acosta, responsable de un refugio que alberga a más de 200 perros y 70 gatos, quien calificó la acción de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales como “un logro histórico para la justicia animal en Campeche”.

Como se recordará, fue el 12 de marzo cuando Martín N detonó un arma en la calle Sabancuy de la colonia Belisario Domínguez, posteriormente huyó hacia la privada Palizada de la misma colonia y se atrincheró en un domicilio. En ese momento, personal de los tres órdenes de gobierno mantuvieron acordonada la privada hasta la llegada del personal de la Vicefiscalía del departamento en delitos de alto impacto, dando como resultado la aprehensión del sujeto el pasado ocho de octubre, lo que ha sido aplaudido por la sociedad carmelita.

Noticia Destacada

Justicia para 'Tobi', perrito asesinado en Ciudad del Carmen; agresor fue detenido tras meses de espera

Representa un gran logro porque después de un año se aplicó la justicia. Las autoridades siguieron el caso y demuestra que sí se puede actuar. Ahora el compromiso también es de los ciudadanos, pues cualquiera que vea un caso de maltrato debe denunciar, no hace falta ser rescatista para alzar la voz”, señaló González Acosta.

La activista recordó que el caso de Tobi marcó a la comunidad carmelita y consideró que la detención del agresor deja un precedente que podría motivar la reactivación de otras carpetas de investigación que han permanecido estancadas. “Ningún animal merece ser maltratado, si no te gustan los animales, estás en tu derecho, pero eso no te da permiso para dañarlos”, enfatizó.

González Acosta reconoció el trabajo coordinado entre la Fiscalía Especializada en Delitos contra los Animales, encabezada por Alejandro Brown Gantus y Saraí Montejo, quienes impulsaron la denuncia hasta lograr la orden de aprehensión. “Desde que la licenciada asumió el cargo hace unos meses, nos llamó a todos los que habíamos presentado denuncias para saber si queríamos continuar con los procesos, muchos dijimos que sí, y eso demuestra voluntad de hacer justicia”, destacó.

La rescatista explicó que varios casos de crueldad animal siguen abiertos, entre ellos los de un perro ahorcado en la colonia Belisario, una perrita calcinada en Renovación IV, otra con las vísceras expuestas en la Justo Sierra, y una más abandonada en condiciones críticas, luego de ser atropellada por una patrulla de la Policía Municipal, pues son historias que duelen, por lo que esta detención les da esperanza de que poco a poco se logre justicia para todos los que han sido dañados.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para mantener el compromiso y a la ciudadanía para actuar con respeto y empatía. “No se trata de agredir a los agresores, sino de respetar la ley y confiar en que la justicia hará su trabajo. Lo más importante es que se genere conciencia y se castigue cada acto de crueldad”, concluyó.