Sin previa notificación y exhorto, al menos cinco locales del mercado Alonso Felipe de Andrade fueron abiertos y la mercancía decomisada por la administración del centro de abasto, por lo que locatarios denunciaron que se trata de una medida irregular, pues todos mantienen sus pagos al día y sí abren sus locales de forma regular. Al menos cuatro locales están en la nave seca, en perjuicio de comerciantes de ropa, y el otro se ubica en el área de frutas y verduras, a los cuales cambiaron candados y colocaron letreros de “asegurado”.
Una de las afectadas, Concepción Reyes Zavala, relató que el jueves de la semana pasada su hijo estuvo en el puesto y todo estaba en orden. Sin embargo, horas más tarde recibieron una llamada de otra comerciante avisando que trabajadores municipales estaban sacando toda la mercancía sin explicación alguna.
Noticia Destacada
Repunta la pesca de sierra en Sabancuy: pescadores ya capturan hasta 200 kilos por día
Con evidente molestia, explicó que su hijo, quien ha trabajado en el mercado desde niño y hoy enfrenta diversas enfermedades, perdió toda la mercancía de su puesto luego de que trabajadores municipales retiraran los artículos y colocaran sellos de asegurado.
Afirmó que incluso ya pagaron noviembre y solo les faltaba cubrir diciembre, pago que aseguró realizaría en los próximos días, pues la renta del piso es diaria y asciende a 300 pesos por cada cortina.
Doña Concepción dijo estar sorprendida de la acción del personal de la administración del mercado, pues en su percepción no existe motivo para que tomen tal medida, especialmente porque no hubo aviso previo de que pensaban retirar la concesión. Toda la mercancía fue trasladada a la administración del mercado, donde permanece resguardada.
La afectada recordó que su hijo ha trabajado en ese mercado por más de 40 años, desde que tenía nueve, y afirmó que perder su espacio significaría un golpe emocional y económico devastador. Denunció que no es el único caso: otros tres puestos de la nave seca también fueron asegurados bajo el argumento de que no abren suficiente tiempo al día.
Doña Concepción pidió sensibilidad y criterio a las autoridades locales, pues asegura que están castigando a comerciantes que sí cumplen con sus pagos y solo enfrentan las dificultades económicas que aquejan a todo el mercado.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ