Uno de los puntos más sensibles abordados con la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, fue la falta de aprobación del Plan de Desarrollo ordenado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), lo que frena proyectos turísticos de gran escala para Carmen, así como la falta de conectividad aérea y terrestre, afirmó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Gabriela Cruz Damas.
La dirigente explicó que, aunque Carmen se ubica en un Área Natural Protegida, la secretaria dejó claro que ello no debe representar un freno para la inversión turística y que se trabajará en abrir una ventana normativa que permita avanzar sin afectar el entorno. Además, se intensificarán gestiones con aerolíneas para demostrar que sí existe demanda de vuelos hacia la isla.
Noticia Destacada
Ka’anche’, la técnica maya para cultivar huertos en casa: estos son los talleres gratuitos en Campeche
La visita de la Secretaria de Turismo federal dejó buenas expectativas para el sector restaurantero y hotelero, pues escuchó propuestas e inquietudes y reconoció el potencial de la isla para detonar proyectos vinculados con su riqueza natural, infraestructura y gastronomía.
Entre las alternativas ofrecidas, Rodríguez Zamora adelantó que buscará traer a Carmen eventos deportivos en coordinación con la CONADE, además de retomar proyectos ejecutivos con FONATUR. También se planteó la creación de un calendario anual de eventos que ordene y potencie actividades como el Carnaval, Feria del Carmen, Fiesta del Mar y Festival del Camarón, este último con cobertura nacional.
La secretaria quedó sorprendida por la oferta gastronómica y sitios como la Playa Inclusiva y el Paseo de los Delfines en Isla Aguada, lo que refuerza la visión de Carmen como destino turístico.
En cuanto a la conectividad aérea y terrestre, Cruz Damas señaló que se acordó realizar un padrón de demanda de vuelos y se expusieron necesidades de mejoras en autopistas federales, compromisos que la secretaria se llevó como tarea.
Finalmente, la empresaria aseguró que la reunión no será una más sin resultados, pues existe el compromiso de trabajar en equipo entre la iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, además de asumir la responsabilidad de capacitar al sector turístico mediante cursos en línea ofrecidos por la Secretaría.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY