Síguenos

Última hora

México presenta plan para el Mundial 2026: así se preparan CDMX, Jalisco y Nuevo León para recibir 13 partidos de fútbol

Campeche

Embargan cuentas del Ayuntamiento de Tenabo: trabajadores se quedan sin quincena

Las cuentas de nómina del Ayuntamiento fueron bloqueadas por una resolución judicial derivada de laudos acumulados desde administraciones pasadas, dejando sin salario a trabajadores, policías y personal sindicalizado.

La alcaldesa Mariela Sánchez afirma que el embargo deriva de expedientes laborales heredados y que, aunque el dinero existe, legalmente no pueden acceder a él.
La alcaldesa Mariela Sánchez afirma que el embargo deriva de expedientes laborales heredados y que, aunque el dinero existe, legalmente no pueden acceder a él. / Alan Gómez

La alcaldesa de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, confirmó que las cuentas destinadas al pago de salarios de las y los trabajadores del Ayuntamiento se encuentran embargadas, situación que ha impedido cubrir las quincenas y prestaciones pendientes. Afirmó que no se niega a pagar, como se ha difundido en redes sociales, y rechazó que su administración haya contratado un bufete jurídico para evitar cubrir estos compromisos. Explicó que ya interpusieron recursos legales para destrabar los fondos y garantizar el pago de fin de año a toda la plantilla municipal.

Temen empleados de confianza quedarse sin quincena ni aguinaldo en Tenabo

Noticia Destacada

Congreso alerta por pagos irregulares en el Ayuntamiento de Tenabo

Sánchez Espinoza señaló que el embargo fue resultado de una determinación judicial relacionada con expedientes laborales acumulados desde administraciones anteriores, pese a que las cuentas de nómina son, por ley, inembargables. Debido a esta resolución, los 138 trabajadores sindicalizados, pensionados, 38 policías, empleados de confianza, eventuales e incluso el propio Cabildo se han visto afectados, pues el Ayuntamiento no ha podido acceder a los recursos.

Aseguró que su gobierno ha actuado “de manera responsable” desde el primer momento, aunque reconoció sentirse “limitada” por los tiempos legales y obligada a conducirse con estricto apego a la ley. La alcaldesa lamentó la difusión de versiones imprecisas en redes sociales y acusó a actores políticos de emitir opiniones sin conocer a fondo la situación.

Sobre la presunta contratación de un despacho jurídico externo, aclaró que no se ha pagado ni formalizado ningún servicio externo, y que únicamente hubo una intención inicial de establecer ese acompañamiento legal, pero no prosperó. Añadió que actualmente el Ayuntamiento es representado por su área jurídica interna.

La presidenta municipal informó que existen 88 expedientes vigentes y ocho laudos en ejecución, que representan un monto aproximado de 27 millones de pesos, cifra que, afirmó, “dejaría sin operatividad” a la administración actual e incluso a la siguiente.

Respecto al pago de aguinaldos y servicios públicos, Sánchez Espinoza aseguró que el Ayuntamiento continúa operando gracias al compromiso del personal, aunque admitió que la falta de movilidad financiera complica el cumplimiento de las prestaciones de cierre de año. Subrayó que el dinero existe, pero no puede usarse mientras siga el embargo, por lo que insistió en que “no es que no quiera pagar, sino que legalmente no puede hacerlo”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ