Aunque Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha realizado algunos abonos, los pagos a contratistas locales continúan incompletos, por ello, socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han optado por migrar temporalmente hacia otras regiones del país, principalmente Coatzacoalcos, Yucatán y municipios del interior de Campeche, donde participan en obras impulsadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en infraestructura comunitaria.
Francisco Javier Camargo Torres, presidente de la CMIC en Carmen, explicó que la regularización total de los pagos aún no se ha concretado, pese a que se habían anunciado avances hace algunos meses. Aunque existen avances, consideró que falta mucho para que Pemex solucione este problema, que ha puesto la economía de este y otros municipios en jaque.
                                    Noticia Destacada
Chofer de ruta urbana es auxiliado tras intento de suicidio en Ciudad del Carmen
Ante la falta de pago y la escasez de contratos, los constructores han tenido que buscar nuevos sectores y nichos de oportunidad que les permitan salir del bache financiero en el que se encuentran sus compañías.
Dentro de Ciudad del Carmen, las licitaciones más activas se concentran en el puerto (API), mientras que en las operaciones costa afuera la situación sigue muy baja y sin perspectivas de recuperación inmediata, pues los contratos vigentes no corresponden al giro de las empresas locales.
Agregó que algunos empresarios han comenzado a firmar convenios con cadenas comerciales para diversificar su actividad, ya que estos negocios se están expandiendo en el municipio y en otras partes del estado. Sin embargo, el flujo económico en la isla sigue limitado.
Por estas razones, los socios de la CMIC han decidido migrar temporalmente y buscar oportunidades en otras entidades, manteniendo su matriz en Ciudad del Carmen, aunque sean los ingresos obtenidos en otras sedes los que les permitan mantenerse a flote.
Cuestionado sobre posibles despidos de trabajadores para evitar compromisos de fin de año, como el pago de aguinaldos, denunciado por algunas organizaciones de obreros, el entrevistado señaló que no tiene datos confirmados, pero reconoció que el panorama laboral no es alentador para las pequeñas y medianas constructoras locales.