Más de un centenar de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC) que laboran en las Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel, así como en Isla Aguada, ganan menos de un salario mínimo. Desafortunadamente, pese a que está en contra de la Ley desde hace varios años, los presidentes de esas demarcaciones han incumplido. Por ello, antes de que finalice el año deberá signarse una minuta en la que hagan la homologación, de lo contrario podrían venir sanciones por parte de la autoridad laboral, afirmó el secretario general, José del Carmen Urueta Moha.
Noticia Destacada
“Alguien les avisa”: madre acusa corrupción tras fallidos operativos para rescatar a su hijo en Carmen
Tras sostener una reunión en el Ayuntamiento de Carmen para revisar pendientes de pagos a los trabajadores sindicalizados, principalmente bonos de perseverancia, lealtad, categorías y demás prestaciones que debieron cubrirse desde julio, el entrevistado aseguró que se avanzó en la revisión de expedientes de los compañeros y confía en que, con este cierre de año, se pueda cumplir con lo pendiente, por lo menos en materia de categorías.
En cuanto al aguinaldo y prestaciones de fin de año, declaró que existe el compromiso del Ayuntamiento para cubrirlas entre el 10 y 15 de diciembre, incluyendo bonos de temporada y canasta navideña. Recordó que como sindicato ya recibieron una parte proporcional este año, pero aún están pendientes dos quincenas que forman parte del pago total.
Pese a todo esto que puede ser alentador para la base sindicalizada, reconoció que existe una situación grave en materia salarial en varias juntas municipales y comisarías, donde todavía hay trabajadores que ganan menos del salario mínimo. Sobre ello, adelantó que se firmarán minutas por comunidad para obligar al cumplimiento de los pagos por ley, debido a que hay casos en los que desde hace dos o tres años el salario mínimo federal ya había superado lo que ahí se paga.
“Al menos en Isla Aguada, Sabancuy, Atasta y Mamantel hay aproximadamente cien trabajadores afectados que ganan menos de un salario mínimo por quincena, sueldos de risa, entonces, se promoverá la firma de la minuta antes de que finalice el año porque la homologación tiene que ser inmediata, de lo contrario podrían venir auditorías o sanciones por parte de la autoridad laboral, y esa no es responsabilidad del Sindicato, sino de los presidentes de las Juntas que porque aseguran lacera su presupuesto no han querido aplicarlo”, mencionó.
Por otra parte, informó que recientemente se reunió con autoridades estatales para dar mayor certeza y respaldo a los trabajadores en caso de que algún municipio incurra en afectaciones laborales. Sin embargo, aclaró que tener buena comunicación no significa dejar de señalar lo que no se está haciendo bien, y remarcó que, de ser necesario, lo dirá con transparencia.
Finalmente, el representante sindical señaló que esperan cerrar bien el año con los pagos pendientes y entrar fuerte al 2026, ya con la revisión del pliego petitorio 2026 en marcha, donde solicitarán un aumento salarial cercano al 10 por ciento, pues en 2025 no hubo incremento, por lo que insistirán en que se dé el ajuste correspondiente para que no se sigan estancando los ingresos de los trabajadores.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ