El programa para retirar vehículos abandonados en la vía pública continúa activo y con resultados visibles en diferentes colonias de la ciudad. La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal informó que hasta el momento se han remitido aproximadamente 400 unidades al corralón, entre autos y motocicletas que se encontraban en condiciones de abandono en calles, banquetas o afuera de talleres mecánicos. Desafortunadamente, aunque buscan que la ciudadanía no pierda su propiedad, únicamente el uno por ciento decide recuperarlos.
Noticia Destacada
IMSS-Bienestar y salud, ejes clave en reorganización presupuestaria para Campeche
El director de la Policía Municipal, Nicomedes de los Santos Ramos, informó que este proyecto ha sido bien visto por gran parte de la ciudadanía, quienes consideran un “estorbo” las unidades, pero además un foco rojo que promueve la delincuencia, ya que cuantas veces estas unidades abandonadas son prácticamente desvalijadas de a poquito por amantes de lo ajeno para hacerse de recursos; otras veces los ocupan como baños públicos o para esconderse tras hacer sus fechorías.
“Hasta el momento ya llevamos alrededor de 400 vehículos retirados de la vía pública. Pese al número de vehículos retirados, solo dos o tres propietarios han acudido a iniciar un proceso para recuperar sus unidades, ya que la mayoría se encuentra en condiciones de chatarra y permanecen por años en la vía pública sin que sus dueños los reclamen o hagan el intento por repararlos. Esto no solo genera mala imagen urbana, sino también problemas de seguridad y obstrucción al libre tránsito”, reiteró.
El entrevistado mencionó que, a la par de la labor que hacen en las calles, se trabaja en coordinación con el Cabildo del Ayuntamiento para aplicar un procedimiento de “chatarrización”, a fin de liberar espacio en el corralón municipal, ya que este también tiene capacidad limitada y hay unidades que han permanecido ahí por muchos años. Entonces, al seguir levantando y con la apatía de sus dueños, va a llegar un momento donde no puedan continuar con el programa. Es decir, con esto se pretende tener mayor margen para continuar retirando vehículos que siguen abandonados en espacios públicos.
De los Santos Ramos destacó que la Policía Municipal es una corporación de proximidad y que antes de retirar un vehículo se exhorta al propietario para que lo retire por voluntad propia. Sin embargo, en muchos casos incluso se apoya a los ciudadanos con grúa para trasladar sus unidades a un predio privado o taller, siempre que exista disposición del dueño. Desafortunadamente, también hay personas que reaccionan con molestia cuando se les notifica que deben mover sus autos o motocicletas, pero subrayó que la instrucción y el compromiso es mantener el orden y liberar los espacios públicos para beneficio de toda la ciudadanía.
JGH
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ