Jóvenes campechanos identificados como parte de la Generación Z han anunciado su participación en una movilización nacional que se realizará el próximo sábado 15 de noviembre. La marcha local partirá a las 16:00 horas desde el monumento a Justo Sierra, en el malecón, y se dirigirá hacia la Plaza de la República, en sincronía con protestas en otras ciudades del país.
Noticia Destacada
Maleza y moscos en canal de Candelaria preocupan a vecinos y turistas
¿De qué se trata la protesta?
La marcha forma parte de una jornada nacional articulada desde redes sociales, donde miles de jóvenes expresan su hartazgo ante la violencia, la corrupción y la impunidad. El asesinato de Manzo, presuntamente cometido por un menor vinculado al crimen organizado, ha encendido la indignación generacional, que exige justicia, libertad y revocación de mandato.
En Campeche, los organizadores han sumado demandas locales como el fortalecimiento de la seguridad, el respeto a los derechos civiles y el rechazo a la normalización de la violencia política.
¿Quiénes son la Generación Z?
La Generación Z está conformada por personas nacidas entre 1997 y 2012, es decir, jóvenes de entre 13 y 28 años. Esta generación se caracteriza por su alta conectividad digital, su conciencia social y su capacidad de organización en línea. En México, han comenzado a articularse como un movimiento que canaliza el descontento social a través de acciones colectivas, como esta marcha nacional.
Noticia Destacada
Acusan de explotación laboral al Ayuntamiento de Carmen
¿Qué significan sus símbolos?
Uno de los elementos más llamativos de la convocatoria es el uso de la bandera de One Piece, el popular anime japonés. Este símbolo representa, para muchos jóvenes, la lucha contra sistemas corruptos, la resistencia colectiva y el deseo de un futuro más justo. En palabras de los organizadores, “los piratas del sombrero de paja no son ficción, sino metáfora viva de lo que significa navegar juntos hacia el cambio”.
El lema que acompaña la protesta es: “¡Por justicia, libertad y revocación!”, y se espera que los asistentes porten pancartas, banderas y mensajes creativos que reflejen sus demandas y su identidad generacional.