Campeche / Ciudad del Carmen

Camiones “Amor x Carmen” operan ilegalmente en la isla; ARTEC exige regularización urgente

Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) confirmó que 10 autobuses del programa “Amor x Carmen” operan con permisos turísticos, pero sin concesiones estatales.

ARTEC detecta irregularidades en “Amor x Carmen”; camiones operan sin concesión estatal en la Isla
ARTEC detecta irregularidades en “Amor x Carmen”; camiones operan sin concesión estatal en la Isla / Especial

La Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) confirmó que son 10 los camiones de 'Amor x Carmen' que operan fuera de la ley en la Isla, toda vez que cuentan únicamente con permisos de transporte turístico, pero no con las concesiones estatales obligatorias establecidas por la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Campeche.

Noticia Destacada

Choque en la glorieta del Galeón complica el tránsito en Ciudad del Carmen

El director general de la ARTEC, Eduardo Zubieta Marco, precisó que este servicio, impulsado por la Alcaldía de Carmen que encabeza el edil morenista Pablo Gutiérrez Lazarus, será atendido 'de manera urgente', al tratarse de una irregularidad que vulnera el marco legal del transporte público estatal.

"En Ciudad del Carmen hay 10 autobuses que circulan con permiso turístico, principalmente en la zona de Playa Norte. Evidentemente deben contar con concesiones estatales. El tema de Carmen es urgente y debe regularizarse cuanto antes”, enfatizó.

Transporte “Amor x Carmen” circula con permiso turístico, sin aval estatal de movilidad / Especial

Reconoció que la falta de personal operativo en la Isla ha dificultado la supervisión del transporte, por lo que propuso abrir una oficina permanente de la ARTEC en Carmen para atender tanto el caso de los autobuses como el crecimiento de las mototaxis, que también operan sin regulación plena.

Zubieta Marco explicó que, además de los operativos de inspección, la dependencia busca crear mecanismos de regularización, sin afectar el sustento de los operadores.

“No se trata de una cacería de brujas. Son fuentes de empleo, por eso queremos darles herramientas para que se regularicen y puedan garantizar la seguridad de los pasajeros, con unidades aseguradas y permisos vigentes”, apuntó.

El programa “Amor x Carmen” fue impulsado por la Alcaldía de Pablo Gutiérrez Lazarus / Especial

Agregó que la Ley de Hacienda del Estado será modificada para ajustar las tarifas de concesión y el esquema de recaudación, de modo que las mototaxis y unidades pequeñas también aporten conforme al servicio que prestan.

En cuanto al transporte en la región del Camino Real, el directivo aclaró que se trata de una vía federal, por lo que corresponde a la Guardia Nacional (GN) la vigilancia del tránsito en esa zona. No obstante, la ARTEC colaborará en operativos conjuntos para evitar que combis y autobuses con permisos turísticos operen como transporte público local, simulando legalidad.

Finalmente, Zubieta Marco reiteró que el organismo no permitirá más servicios fuera del marco normativo, y adelantó que en las próximas semanas se iniciarán inspecciones tanto en Carmen como en municipios del Camino Real para garantizar la regularización del transporte estatal.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ