
Veterinarios confirmaron la presencia de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en un perro doméstico de la colonia Emiliano Zapata, en la comunidad de Nuevo Progreso, en la Península de Atasta, generando preocupación entre los habitantes. Aunque hasta ahora las autoridades sanitarias no han emitido alertas formales, el hecho ha causado pánico entre la población.
De acuerdo con pobladores de la zona, desde que se presentó el primer caso de este parásito, también conocido como Cochliomyia hominivorax, en ganado, temían que eventualmente afectara a mascotas, especialmente aquellas que no reciben los cuidados adecuados.
La alarma se activó cuando notaron a un perro con una herida profunda y maloliente, con un visible “hueco” en la piel. Fue entonces que solicitaron la intervención de médicos veterinarios zootecnistas, quienes confirmaron la presencia de larvas depositadas por la mosca en la herida abierta
El veterinario tratante explicó que el GBG provoca infecciones severas, las cuales pueden ser mortales si no se tratan a tiempo. El perro fue atendido de inmediato, y se tomaron muestras biológicas para análisis de laboratorio y registro oficial del caso.
Este es el primer caso documentado de GBG en mascota doméstica en la colonia Emiliano Zapata. Los pobladores temen que haya más animales infectados en los alrededores, por lo que instan a todos los dueños de mascotas a realizar revisiones frecuentes, especialmente si hay heridas abiertas, y a mantener una rutina de higiene, desparasitación y vacunación.
El veterinario advirtió que si se detecta mal olor, inflamación o larvas visibles, se debe acudir con un especialista, y no automedicar ni retirar las larvas manualmente, ya que esto representa un riesgo sanitario. A pesar de la gravedad del tema, los casos han sido manejados con secrecía por las autoridades, siendo los productores y habitantes locales quienes han alertado sobre la proliferación del padecimiento en la región.