Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Celebran Santa Misa por la proclamación de la Virgen del Carmen como patrona de Campeche

Este fue uno de los momentos más importantes de las fiestas patronales en Honor a la Santísima Virgen del Carmen
Los sacerdotes celebraron juntos la santa misa en honor a la virgen.
Los sacerdotes celebraron juntos la santa misa en honor a la virgen. / Foto: Perla Prado

En uno de los momentos más importantes de las fiestas patronales en Honor a la Santísima Virgen del Carmen, se celebró la Santa Misa por el Tercer Aniversario de la Proclamación de la Virgen del Carmen como patrona de la Diócesis de Campeche

La Taumaturga imagen fue ataviada e instalada en su trono para presidir los festejos en su honor este 2025, retomando las tradiciones antiguas, pues durante la década de los años 80 se entronizaba en la parte superior del ciprés de mármol, para que desde ahí la pudieran admirar todos sus fieles que acudían a venerarla y al mismo tiempo para que el Sagrario no fuera removido a otro sitio y los dos entraran en perfecta armonía en el mismo altar. 

Con un Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen abarrotado por devotos, quienes esperan con ansias que este día se realicen las tradicionales mañanitas. Los sacerdotes carmelitas se dieron cita para concelebrar tan significativa ceremonia. 

Niñas, niños y jóvenes amantes del béisbol estuvieron presentes en el homenaje.

Noticia Destacada

Rinden homenaje a Nelson Barrera en Ciudad del Carmen; el "Almirante" es una leyenda de la Liga Mexicana de Beisbol

La madre de Dios, con un atuendo especial, mostraba sus escudos emblemáticos, las llaves de la ciudad y el escudo de armas como Habitante Distinguida, misma que fue otorgada el 16 de julio de 2021. }

Para significar el tercer aniversario de la proclamación de Patrona de la Diócesis de Campeche, la Virgen del Carmen también porta ese escudo, el cual fue otorgado eI 14 de julio de 2022, al celebrarse el Tercer Centenario de la llegada de la imagen a la isla, entregado por el Sr. Obispo Monseñor José Francisco González González

La iglesia lució majestuosa para la ocasión, con los fieles entregados a la santa patrona.
La iglesia lució majestuosa para la ocasión, con los fieles entregados a la santa patrona. / Foto: Perla Prado

Así como el escudo episcopal, otorgado el 14 de septiembre de 2022 en la solemne fiesta del 457 aniversario de la llegada del Cristo Negro Señor de San Román, en la Ciudad de Campeche, donde Monseñor José Francisco González González a los pies de las dos sagradas imágenes consagró su ministerio episcopal, y otorgó a ambas dichos escudos elaborados en unos broches. 

Durante la misa que fue presidida por Marcos Rubén Cohuó, administrador de la Diócesis de Campeche, se elevó una oración por la paz, la unidad familiar y la protección de los carmelitas, especialmente de los pescadores, trabajadores del mar y quienes enfrentan situaciones difíciles. 

La madre de Dios mostraba sus escudos emblemáticos, las llaves de la ciudad y el escudo de armas como Habitante Distinguida.
La madre de Dios mostraba sus escudos emblemáticos, las llaves de la ciudad y el escudo de armas como Habitante Distinguida. / Foto: Perla Prado

En su mensaje, el presbítero también pidió a la Virgen del Carmen su intercesión para la protección de los sacerdotes del Estado, además de pedir por el eterno descanso del padre Roberto Ferraez, recientemente fallecido. 

Esta celebración forma parte de la tradición que fortalece la identidad religiosa y comunitaria de Ciudad del Carmen, considerada uno de los principales centros marianos del sureste mexicano, pero además que da significado particular a los presbíteros de la localidad.

Siguiente noticia

Bloquean tramo San Antonio Cárdenas-Ciudad del Carmen por apagones; pobladores exigen soluciones