
El cierre de la carretera federal 180 no solo afectó la movilidad y logística comercial, sino que ha provocado graves pérdidas económicas en el sector restaurantero y en la comunidad en general, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Ciudad del Carmen, Gabriela Cruz Damas.
La directiva expresó su preocupación ante el prolongado bloqueo carretero en la Península de Atasta, el cual cree en próximas semanas traerá más consecuencias con el elevado costo de insumos para la preparación de alimentos.
En entrevista, Cruz Damas señaló que cada vez que ha sucedido, en los últimos años de manera frecuente, ha tenido un impacto muy fuerte, porque, de por sí, ya venimos arrastrando una baja económica por el tema de los impagos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y justo cuando el sector de servicios esperaba estas festividades con entusiasmo, llega este bloqueo, muchos productos se descompusieron.
Debido a que no por cada bloqueo que hagan en la Península de Atasta deben estar subiendo precios porque afectan a sus propios clientes, es necesario que se ponga fin a lo que está pasando porque casualmente, ya que, según su opinión, la presidenta de la CANIRAC, señaló que los bloqueos coinciden con temporadas clave para la reactivación económica de la isla, lo que ha generado sospechas entre algunos sectores de que podría tratarse de un patrón repetitivo.
“No quiero juzgar, pero seamos honestos esto sucede cada vez que se aproxima un evento importante. Entendemos que hay necesidades sociales, pero también pedimos que comprendan el daño que se le hace a la economía local, a la cadena de suministro y al consumidor final, no solo de Carmen, de otros municipios de Campeche, sino que mucho de todo lo que se mueve por carreteras también llega a Yucatán y Quintana Roo”, dijo.
Entre los productos más afectados por el bloqueo se encuentran insumos frescos como cilantro, epazote, aguacate y carnes, que comienzan a escasear o elevar su precio, por lo que, Cruz Damas advirtió que, aunque el efecto inmediato no siempre es visible, el impacto podría prolongarse por varios días o semanas.
“Apenas salimos del problema con el alto costo del limón y ahora podríamos enfrentar alzas en otros productos, este ahora es el segundo bloqueo más largo de la Península de Atasta, ojalá haya una solución real, que beneficie a todos y no cause más daño del que ya se ha hecho”, concluyó.