Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche / Ciudad del Carmen

Cae 40% el número de matrimonios en Sabancuy: prefieren la unión libre crece

Solo nueve matrimonios se han celebrado en Sabancuy durante 2025, reflejando una clara tendencia hacia la unión libre entre las parejas.
El encargado de las oficinas en la localidad (de lentes) explica que las parejas evitan casarse, para poder separarse sin tanto lío.
El encargado de las oficinas en la localidad (de lentes) explica que las parejas evitan casarse, para poder separarse sin tanto lío. / Pedro Díaz Rivero

El número de matrimonios oficiados en el Registro Civil de Sabancuy ha disminuido un 40 por ciento, al pasar de 16 en julio de 2024 a solo nueve en lo que va de 2025, confirmó el juez Jesús Román Vargas Mendoza.

Actualmente, muchas parejas prefieren vivir en unión libre, evitando el trámite de matrimonio civil. Aseguran que si la relación no funciona, no deben tramitar divorcio.

El juez explicó que antes era costumbre que los padres exigieran matrimonio para formar un hogar, pero hoy en día las parejas se resisten a casarse legalmente.

Unos 300 hombres de mar, de 750 en el poblado, se dedican a atrapar molusco

Noticia Destacada

Pescadores de Sabancuy temen mal arranque en temporada de pulpo

Incluso cuando registran a sus hijos, rechazan la invitación a casarse y aseguran que la unión libre les funciona. El juez también señaló que los meses con más matrimonios, como febrero y diciembre, han mostrado una baja notable este año.

En cuanto a los matrimonios igualitarios, sólo tres parejas se han casado desde su aprobación en Campeche, lo cual refleja que tampoco es una prioridad para esta población.

Sobre las actas de nacimiento, mencionó que él las acepta si están en buen estado, pero muchas instituciones las rechazan por “pérdida de vigencia”, obligando a los ciudadanos a gastar innecesariamente en actualizarlas.

Finalmente, exhortó a los padres de recién nacidos a registrarlos dentro de los primeros meses, ya que de no hacerlo, el trámite se considera extemporáneo y puede generar problemas administrativos.

Siguiente noticia

Ayuntamiento del Carmen viola Ley de Transporte y afecta a taxistas locales