Campeche / Ciudad del Carmen

“Nos engañaron”: Taxistas acusan a la ARTEC de solapar pirataje y amenazan con nuevas protestas en Carmen

Taxistas de Ciudad del Carmen denunciaron que, pese a la publicación del reglamento contra el pirataje y plataformas digitales, la ARTEC no ha aplicado operativos ni sanciones.
Taxistas en Ciudad del Carmen acusan a la ARTEC de solapar el pirataje del transporte
Taxistas en Ciudad del Carmen acusan a la ARTEC de solapar el pirataje del transporte / Perla Prado Gallegos

Choferes del servicio de taxi en la isla reiteraron su inconformidad contra la inacción de las autoridades y acusaron al director de la Agencia Reguladora del Transporte en el Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, de haberlos engañado una vez más, puesto que, según ellos, lo único que faltaba era un reglamento para frenar el problema del pirataje y la entrada irregular de plataformas digitales. Y pese a que el documento se encuentra publicado en el Diario Oficial del Estado, esta situación continúa creciendo sin freno, mientras ellos enfrentan elevados costos para poder cumplir con la ley.

Noticia Destacada

Campesinos de Campeche viajarán a CDMX para exigir la reapertura del Tribunal Unitario Agrario

José Pérez Fuentes, chofer de taxi, explicó que así como los socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), los llamados “martillos”, también están buscando unirse en una sola fuerza, incluso de carácter sindical, debido a que las autoridades no han respondido a las demandas planteadas tras el bloqueo realizado semanas atrás en el Puente Zacatal.

López Gamboa nos engañó una vez más, me da pena ajena el titular de la ARTEC, todos escuchamos que dijo que era un hombre de palabra y que tras siete días de esa protesta emprendería acciones en contra del pirataje del transporte en Ciudad del Carmen. Ciertamente, vino siete días después pero no hizo nada, dijo que hasta el tres de agosto que se publicara el reglamento, ese documento ya está publicado y él sigue sin actuar”, reclamó.

El chofer comentó que el reglamento ya está publicado desde el 22 de junio, pero hasta ahora no hay acciones de operativos por parte de la ARTEC y, en su versión, parece que existe una cobija de corrupción de la misma autoridad, que protege la ilegalidad, mientras los que sí tributan y cumplen con los requisitos están siendo afectados.

Denuncian que cumplen con altos costos de certificación (7 a 10 mil pesos anuales), mientras el transporte ilegal opera sin restricciones. / Perla Prado Gallegos

El entrevistado detalló que la molestia radica en que un chofer debe invertir entre siete y 10 mil pesos anuales para poder certificarse. Para ello se realizan exámenes médicos y antidoping, cursos oficiales, traslados a Campeche, pago de instructores y viáticos, mientras que los conductores del transporte ilegal evaden todo tipo de responsabilidades.

Mientras nosotros pagamos todo eso, los que trabajan con plataformas no pagan nada y aun así se les permite operar. Eso no es estar en contra de la tecnología, sino de la corrupción que hay detrás de su entrada ilegal al estado, tolerado por el director de la ARTEC”, advirtió.

Los taxistas señalaron directamente al titular de la ARTEC, a quien acusan de incumplir acuerdos pactados en todas las reuniones previas. Desafortunadamente, desde la perspectiva de los choferes, los titulares de las dependencias no actúan con autonomía y responden a decisiones de “más arriba”, lo que ha frenado la aplicación del reglamento.

Noticia Destacada

Sindicato de Matarifes denuncian maltrato laboral y extorsión frente al Rastro Municipal en Carmen

Ante esta situación, los trabajadores del volante afirmaron que continuarán organizándose para exigir soluciones reales al Gobierno del Estado, por lo que no descartaron nuevas protestas si no hay avances en el corto plazo.

Queremos solución, no reuniones con botana y aire acondicionado, mientras la ilegalidad siga protegida, el mensaje es claro: cualquiera puede poner su carro particular y trabajar sin concesión, eso está desvalorizando el servicio legal de taxi en Carmen”, concluyó.