Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Campeche / Ciudad del Carmen

Pesca en Ciudad del Carmen, sin respaldo y bajo amenaza constante, acusan

Por necesidad, pescadores siguen arriesgando su vida y libertad durante la veda de camarón. Denuncian abandono institucional, represión militar y nula atención de autoridades municipales, estatales y federales.
Ribereños piden ayuda urgente; "nos arriesgamos por hambre"
Ribereños piden ayuda urgente; "nos arriesgamos por hambre" / Perla Prado Gallegos

“Desde que llegó Morena al poder, se suspendió todo”. Así lo sentenció Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, quien denunció que el sector pesquero enfrenta abandono, represión y falta total de apoyo por parte del gobierno federal, estatal y municipal, pues ninguno de ellos ha ofrecido alternativas viables para subsistir durante las temporadas de veda.

El líder pesquero aseguró que durante años han hecho un sinfín de solicitudes en las que se ofrezcan algunas acciones para miles de familias que en Ciudad del Carmen viven de dicha actividad, sobre todo porque la veda tiene una duración de cinco meses, que para ellos es como si fuera todo un año, por lo que, los pescadores continúan arriesgándose a salir al mar, impulsados por la necesidad urgente de llevar alimento a sus hogares.

No respetó el alto: camioneta de CFE arrolla a motociclista

Noticia Destacada

Camioneta de la CFE arrolla a motociclista en Escárcega y lo deja con con posible fractura de clavícula

Indicó que, aun sabiendo que pescar camarón es un delito, muchas veces la necesidad por alimentar, por la salud, los hijos, el hogar, supera cualquier situación, y es así como, encomendados a Dios, salen a la mar, sabiendo que es una moneda al aire que puede tener consecuencias más duras. Esto fue lo que sucedió el pasado fin de semana.

“El fin de semana agarraron una lancha aquí cerca, frente a la costa norte de Ciudad del Carmen. Lo que hay que aclarar aquí es que los compañeros no estaban robando, estaban buscándose la vida, llegó la patrulla de la Marina, se llevaron la lancha y el producto. Ni siquiera sabemos qué pasó con los pescadores”, relató Luna Pérez.

El representante de los ribereños criticó que las autoridades aplican con rigor la ley solo sobre los pescadores organizados, mientras que quienes operan de forma irregular, especialmente los que capturan camarón blanco sin permisos, trabajan con total impunidad.

“A los que estamos organizados nos persiguen, mientras que a los que arrasan con todo no los tocan, es una injusticia, los tiempos de veda no han querido modificarlos, no hay permisos, no hay opciones, no hay respaldo, solo represión”, declaró.

Ante la grave situación económica, Luna Pérez reiteró la propuesta de dividir la veda en dos etapas, una para el camarón blanco y otra para el siete barbas, de modo que se permita cierta actividad productiva que ayude a mitigar la crisis.

“Lo hemos planteado, lo hemos escrito, lo hemos enviado a la gobernadora, al alcalde, y nadie nos quiere atender, de plano los pescadores estamos bien jodidos”, afirmó con frustración. También cuestionó al Instituto de Investigación Pesquera, al que acusó de no cumplir con su labor de generar estudios objetivos, y de dejar que la justificación presupuestaria sirva de excusa para no atender al sector.

“Dicen que los estudios cuestan mucho dinero, pero el instituto se paga con nuestros impuestos, para eso están, para analizar la condición del producto marino y la actividad pesquera. Esa es su chamba, pero no la hacen, no quieren hacerlo, y nosotros seguimos sin ser escuchados”, subrayó.

Finalmente, Luna Pérez expresó su decepción con el modelo de gobierno encabezado por Morena, al que responsabilizó de haber desmantelado los programas de apoyo al sector pesquero.

“Estamos muy decepcionados del gobierno de Morena, porque desde que llegaron, nos quitaron todo, ni siquiera sirven para escucharnos. En lugar de facilitarnos, nos complican más la actividad”, sentenció.

Siguiente noticia

Útiles escolares subirán hasta 50% este regreso a clases en Campeche