Campeche / Ciudad del Carmen

“No somos carga, sino inversión”: Sindicato de Pemex rechaza cancelación de 3 mil plazas en Carmen

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) rechazó el Plan Estratégico 2025–2035 de PEMEX, que contempla la cancelación de más de 3,000 plazas de confianza y ajustes salariales.
La UNTyPP rechaza el apartado “Servicios Personales” del Plan Estratégico 2025–2035 de PEMEX.
La UNTyPP rechaza el apartado “Servicios Personales” del Plan Estratégico 2025–2035 de PEMEX. / Perla Prado Gallegos

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) manifestó su rechazo enfático al apartado “Servicios Personales” del Plan Estratégico 2025–2035 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), difundido el pasado 5 de agosto, en el que se contempla, entre otros puntos, la cancelación de tres mil 51 plazas de confianza, la contención al incremento salarial, la modificación del esquema de pago al personal de plataformas y la disminución de niveles salariales.

Noticia Destacada

Carmen: Denuncian ilegalidad en asamblea del sindicato de la Unacar y alistan depuración del padrón

De acuerdo con Pablo López Figueroa, secretario de Trabajo, Conflictos y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP, PEMEX enfrenta desafíos significativos derivados de décadas de políticas neoliberales. Consideró positivo el objetivo general del plan de fortalecer a la empresa y garantizar la soberanía energética a largo plazo; sin embargo, rechazó que los esfuerzos de consolidación financiera continúen recayendo de forma desproporcionada sobre el personal técnico y profesionista, considerado clave para la operación de la petrolera.

Advirtió que estas medidas impactan directamente a quienes garantizan la continuidad técnica, operativa y de seguridad de las instalaciones y que, lejos de resolver problemas estructurales, se opta por recortes a quienes tienen menor margen para absorber afectaciones económicas.

El sindicato exige frenar recortes que afectan al personal técnico y profesionista. / Perla Prado Gallegos

“Se trata de la cancelación de tres mil 51 plazas de confianza, la contención al incremento salarial, la modificación del esquema de pago al personal de plataformas y la disminución de niveles salariales. Definitivamente no aceptamos seguir siendo el recurso de ajuste más accesible ante cada reordenamiento financiero. El personal técnico y profesionista no es un exceso ni una carga, sino una inversión en conocimiento especializado, experiencia y compromiso institucional”, señaló.

Exigió la revisión inmediata del apartado “Servicios Personales” y la instalación de una mesa de diálogo con la Dirección General de PEMEX, con participación activa del sindicato, para plantear propuestas alternativas que no impliquen el deterioro de las condiciones laborales.

Noticia Destacada

Trabajadores del Ayuntamiento de Carmen denuncian explotación y retraso en pagos por Pablo Lazarus

López Figueroa señaló que lo planteado evidencia una política de contención que, en lugar de abordar los problemas estructurales de raíz, opta por recortar a quienes menos margen tienen para absorber esas afectaciones. Finalmente, reiteró su disposición a contribuir en el fortalecimiento de PEMEX, pero bajo condiciones que reconozcan la dignidad, experiencia y relevancia estratégica del personal técnico y profesionista, advirtiendo que el futuro de la industria petrolera no puede sostenerse sobre la precarización de su capital humano más especializado.

JGH