Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Campeche / Sucesos

Grúas contratadas por la CFE fracturan concreto hidráulico recién colocado en Isla Aguada

Tras varios años sin reparar las calles se logró que se realizara la obra, pero solo duró cuatro días pues no se respetaron las indicaciones de las autoridades
El concreto hidráulico se fracturó por el paso de unidades pesadas y ahora tiene que ser reparado.
El concreto hidráulico se fracturó por el paso de unidades pesadas y ahora tiene que ser reparado. / Foto: Perla Prado

Apenas cuatro días después de haber sido colado el concreto hidráulico en la avenida 5 de mayo de Isla Aguada, el pavimento fue fracturado y cuarteado por el paso de grúas de alto tonelaje contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acciones que realizaron a pesar de las recomendaciones oficiales de no permitir la circulación vehicular hasta mediados de agosto cuando el material quedaría fraguado. 

De acuerdo a pobladores del Pueblo Mágico, desde hace dos años habían tenido serios problemas, primero por el abandono de la pavimentación de esa avenida por parte de una empresa contratada por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y después porque la CFE inició acciones y destruyó la avenida Campeche. Después de tantas denuncias la obra de la avenida 5 de mayo se reanudó y pese a estar a poco tiempo de concluir, responsables del proyecto de electricidad generaron un fuerte daño. 

Enrique Barrera López refirió que el fin de semana fue “colado” un tramo de dicha avenida y se lanzaron exhortos a la población de Isla Aguada para que no pasaran ni siquiera caminando, ya que, al tratarse de concreto hidráulico de gran espesor, se requiere un tiempo de fraguado de mínimo 28 días. 

El procedimiento vulneraba la privacidad y los derechos humanos de los empleados.

Noticia Destacada

SUTPMIDEC anuncia fin del antidoping en Ayuntamiento de Carmen

Desafortunadamente, las advertencias oficiales fueron ignoradas por el personal de la empresa que está trabajando en la colocación de posterías para la CFE y antenoche ingresaron con grúas con plumas de varias toneladas de peso, lo que provocó cuarteaduras, hundimientos y daños visibles en la superficie del pavimento, particularmente entre la avenida Campeche y la calle Puente de la Unidad. 

De acuerdo al poblador, el hecho causó indignación, ya que al momento que se vio ingresar esa unidad pesada se les notificó, sin embargo, ignorando la petición de las mismas autoridades provocaron cuarteaduras al concreto, por lo que, actualmente, cuadrillas de la empresa contratada por PEMEX para la pavimentación de la avenida 5 de mayo trabajan en reparar el daño, pero especialistas han advertido que la compactación original del concreto ya no quedará igual, afectando su durabilidad y resistencia. 

Las unidades de alto tonelaje contratadas por la CFE no respetaron las restricciones.
Las unidades de alto tonelaje contratadas por la CFE no respetaron las restricciones. / Foto: Perla Prado

“Es tremendamente molesto que después de dos años que hemos sufrido con calles destrozadas, ahora que pareciera que las cosas avanzan exista falta de coordinación entre las instituciones involucradas, como es posible que la Comisaría Municipal no aplique la ley en estos casos, debieron haberle dicho a la empresa que trabaja para CFE la situación”, reclamó. 

Finalmente, exigió mayor seriedad en el manejo de las obras públicas, sobre todo en una comunidad que es Pueblo Mágico y que ha sido históricamente rezagada en infraestructura, por lo que esperan que tras este incidente ahora sí haya mayor supervisión en las obras, porque repararán unas y dejarán en pésimas condiciones las otras.

Siguiente noticia

Remolque de refresquera derriba poste y deja sin luz a sector de Xpujil, Calakmul