
La Secretaría de Finanzas carece de placas lo que ha generado, además de pérdida de tiempo, muchas vueltas para propietarios de unidades motoras, pues al adquirir un vehículo nuevo deben hacer todo el procedimiento y dejar pendiente la obtención de las láminas, desafortunadamente si vence el tiempo del permiso para circular sin las mismas, tienen que volver a hacer el trámite lo que mantiene descontento entre la población, especialmente a quienes viven en las comunidades rurales y a quienes se les exige tener en regla sus unidades.
Según explicaron algunos usuarios de este servicio, desde hace aproximadamente seis meses empezó a notarse la carencia de placas, pues hay casos que desde febrero cuando adquirieron una unidad, no han podido obtenerla, sin embargo, desde ese entonces tuvieron que cubrir el monto completo que va desde la verificación hasta para la obtención de dicho metal.
Al menos en las comunidades rurales donde las Policías buscan que todos los que tienen una moto o alguna otra unidad automotriz tengan papeles en regla, inician el trámite, pero cuando llegan con la Secretaría de Finanzas resulta que no se puede, por lo que, otorgan un permiso temporal para circular, el cual han tenido que estar renovando, lo cual les quita tiempo.

Noticia Destacada
Elevador descompuesto pone en riesgo a pacientes del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”
“Después de verificar mi motocicleta, que tiene un costo con la Policía Municipal, esta corporación te extiende un documento para presentarse a SEAFI a Ciudad del Carmen a recoger las placas y realizar otro pago. Pero ahí me salieron con que no hay, así estoy desde hace un mes, el problema es que llega a sucederme algo, lo primero que me van a decir es porque no traigo placas”, dijo Eleazar Martínez Rodríguez, habitante de la comunidad de Isla Aguada.
El afectado dijo que hace una semana regresó a las oficinas de SEAFI y al igual que él habían otras 10 personas más en las mismas circunstancias y hasta peores, ya que en uno de los casos estaba enojado pues en un operativo fue retenido y al exigirle la portación de la placa, les comentó que tenía un papel para circular emitido por las autoridades, el cual no fue respetado y llegó para que le fuese cancelada la sanción administrativa, ya que la placa la tiene pagada desde hace tres meses y sigue en espera de una respuesta.

“No cuento con placas pese a que las tengo pagadas, entonces, tengo que estar viajando desde Isla Aguada hasta Ciudad del Carmen porque dejé mi número y no me han llamado, es una situación que me tiene con pendiente más porque ya fui multado, todo esto representa gasto y pérdida de tiempo, es más fácil que digan, no hay, habrá hasta tal fecha, pero no, uno tiene que andar investigando por su ineficacia”, reclamó Martínez Rodríguez.