Campeche / Ciudad del Carmen

Rechazan en Atasta propuesta de CFE para censar a usuarios de luz por riesgo de conflictos

Habitantes de la Península de Atasta rechazaron la propuesta de la CFE para que sean ellos quienes realicen un censo de usuarios que pagan o no la luz, al considerar que la medida generaría conflictos.
La CFE pidió a pobladores de la Península de Atasta realizar un censo de usuarios que pagan o no la luz.
La CFE pidió a pobladores de la Península de Atasta realizar un censo de usuarios que pagan o no la luz. / Perla Prado Gallegos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere que sean los pobladores de las comunidades de la Península de Atasta los que realicen el censo sobre quiénes pagan o no el servicio, una decisión equivocada que solamente va a generar conflictos y polarización, acusó el líder social Elio García Rodríguez, al ventilar que en la última reunión que tuvieron en Ciudad del Carmen, la empresa dijo que el avance en el proyecto de la subestación es del 20 por ciento y que si el voltaje no mejora en la región es porque están descompuestos los relevadores.

Noticia Destacada

Vuelca tractocamión con frutas y verduras en la carretera Isla Aguada–Sabancuy; chofer se durmió

De acuerdo con el entrevistado, las mesas de trabajo propuestas por la CFE solamente han servido para entretenerlos con la finalidad de que no haya más bloqueos. Sin embargo, lo que a ellos realmente les interesa es que el servicio de energía sea eficiente y se terminen los apagones y variaciones de voltaje, independientemente de los trabajos de la subestación. Y aunque muestran resultados, los que viven en las comunidades de la Península de Atasta saben que en nada ha mejorado.

A decir de García Rodríguez, la CFE quiere que ellos hagan trabajo comunitario, que vayan casa por casa para que levanten un censo que diga quiénes pagan, quiénes no y quiénes se quieren regularizar. Sin embargo, su respuesta al final de todo lo que les pidieron fue un no.

CFE justificó fallas de voltaje por relevadores descompuestos. / Perla Prado Gallegos

Esos trabajos no nos competen a nosotros, es la Comisión Federal de Electricidad la que está obligada a hacer ese censo. Lo primero que va a suceder cuando lleguemos a las casas es que nos van a cuestionar que quiénes somos nosotros para tener esa información, y eso es verdad. Pero además van a generarse conflictos, polarización, eso lo veo mal. Por eso les reiteré que ese trabajo lo tienen que hacer ellos, no nosotros. No ganamos más que enemistad con nuestros vecinos”, dijo.

Noticia Destacada

Choque en Ciudad del Carmen deja daños de miles de pesos y un detenido por alcohol

El entrevistado fue quien acudió en representación de la comunidad de San Antonio Cárdenas, por lo que regresó desde Ciudad del Carmen a informar a los pobladores cuáles son las intenciones de la CFE y que en los avances presentados, le dijeron que la subestación eléctrica lleva un 20 por ciento del total, algo que en su versión es mentira. Además, que los llevaron a ver los supuestos relevadores que no sirven, para que constataran que no es porque no quieran mejorar el servicio en la región. Y aunque no quiso ser grosero, la realidad es que a los pobladores no les interesa eso, sino que por fin ya den solución a la problemática generada por la misma empresa.

Finalmente, dijo que si el hartazgo de los atastecos llegó a generar bloqueos por muchos días, es justamente porque siempre los han engañado con que atienden los problemas. Y aunque eso quieren hacer ahora, los tiempos son distintos y ellos ya se las saben de todas, todas.

JGH