Campeche / Ciudad del Carmen

Ayuntamiento de Carmen no tiene la facultad para realizar desalojos

La Profepa anunció la instalación de seis nuevos comités de vigilancia participativa y la rehabilitación de siete más en el municipio de Carmen. Aunque no realizan inspecciones directas, pueden recibir denuncias
Las acciones que se emprenden son porque ya se comprobó que hay violaciones a la ley y el ciudadano la debe respetar.
Las acciones que se emprenden son porque ya se comprobó que hay violaciones a la ley y el ciudadano la debe respetar. / Perla Prado Gallegos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la única autoridad facultada para realizar actos de molestia en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), y cualquier retiro de estructuras se hace únicamente por un proceso administrativo sancionatorio, que puede derivar en medidas correctivas o incluso en denuncias penales con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó la encargada de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en Campeche, Gisselle Georgina Guerrero García.

Ante lo cuestionable que se ha convertido la acción del Ayuntamiento de Carmen por el retiro de negocios en la Zona Federal Marítima Terrestre en el Malecón Costero y recientemente en la colonia Guanal, la funcionaria refirió que en todo el municipio, incluyendo los terrenos costeros entre los kilómetros 30 y 35 de la carretera federal 186 tramo Carmen-Isla Aguada, se mantienen activos los procedimientos administrativos y sancionatorios contra la invasión de espacios, así como en áreas naturales protegidas.

Noticia Destacada

Se unen tres Cristos Negros del Sur en Campeche

Incluso, dijo que recientemente se clausuró una empresa por incumplir las disposiciones ambientales, y enfatizó que estos procedimientos no son nuevos, sino parte de las acciones permanentes de la dependencia.

Sin embargo, a pregunta expresa de que si el gobierno municipal está facultado para realizar desalojos de la Zona Federal Marítima, aclaró que la Profepa es la única autoridad facultada para actos de molestia y de cualquier retiro de estructuras, ya que esta medida es la conclusión de algún proceso administrativo, cuya medida es sancionatoria. Mencionó que este 2025, la dependencia en Campeche no ha ejecutado ni uno.

Respecto a los terrenos a orilla de la carretera donde particulares privatizaron las playas, mencionó que estos casos están en tribunales, puesto que no solo se trata de procedimientos impuestos por la Profepa, sino por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que, casualmente, las personas cuentan con escrituras públicas debidamente registradas.

Guerrero García mencionó además, que los delitos en materia ambiental requieren la colaboración de todos, por ello, destacó la importancia de la participación ciudadana, anunciando que se instalaron seis nuevos comités de vigilancia participativa en el municipio y se rehabilitaron siete más, todos acreditados oficialmente por la Profepa. Estos comités no realizan inspecciones directas, pero sí pueden recepcionar denuncias y canalizarlas a las autoridades competentes.

Finalmente, Guerrero García invitó a los interesados en colaborar con la Profepa a que se acerquen a la Oficina de Representación en Campeche o la delegación de la Semarnat. Los requisitos para integrarse a los comités son mínimos, aunque se solicita no contar con antecedentes penales ni sanciones administrativas.