
El municipio de Ciudad del Carmen registró su primer caso de sarampión, de acuerdo con el boletín emitido por la Dirección General de Epidemiología. Este contagio corresponde al caso número 14 en todo el estado de Campeche, informó Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares Generales en Carmen.
El especialista explicó que, aunque aún no se han dado a conocer detalles como la edad, condición clínica o esquema de vacunación del paciente, se espera que la información sea actualizada en los próximos reportes oficiales.
“Lo más seguro es que en las siguientes horas podamos conocer con mayor precisión el perfil del caso, pero lo relevante es que ya se confirmó la presencia del virus en Carmen”, comentó.
Recordó que Ciudad del Carmen es un punto especialmente vulnerable por el constante flujo de personas ligado a la industria petrolera y la movilidad entre estados.

“Era de esperarse que eventualmente el municipio resultara afectado. Lo vimos con COVID-19, la alta circulación de trabajadores y familias incrementa los riesgos de propagación de enfermedades infecciosas”, señaló.
PREPARACIÓN DEL SECTOR SALUD
El presidente de los médicos familiares indicó que, desde el inicio del brote nacional de sarampión en 2025, la Secretaría de Salud Federal emitió lineamientos para que todas las instituciones —IMSS, ISSSTE, Bienestar y hospitales estatales— activaran protocolos de detección y atención inmediata.

Noticia Destacada
Padres de familia liberan a supervisora de escuela en Holpechén tras pasar 14 horas retenida
“Cada unidad cuenta con procedimientos para identificar casos sospechosos, tomar muestras, dar seguimiento y, en caso necesario, canalizar al paciente a hospitalización. No es algo improvisado, ya se había previsto con la alerta sanitaria emitida a nivel nacional”, precisó.