
En el desvío de 90 millones de pesos en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) próximamente se deben dar a conocer los avances de la denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estado en contra de quién o quienes son los responsables de los hechos de corrupción cometidos en la institución académica, de acuerdo con las autoridades universitarias.
También se reconoció que el Fondo de Pensiones de la Unacar no tiene recursos, por lo que plantean una reforma que permita allegarse de recursos y darle certeza de pago a los jubilados y pensionados.
La Rectora de la Unacar, Sandra Martha Laffon Leal, recordó que a partir de 2022, cuando detectan los problemas financieros, le ocasionó muchos problemas por lo que procedieron a interponer la denuncia a la que le dan seguimiento.
Por otra parte, reconoció que no hay recursos en el Fondo de Pensiones, por lo que deben hacer reformas para generar el dinero para el fideicomiso.
Consideró que el sistema de pensiones es muy bondadoso, ya que se paga al 100 por ciento en la mayoría de los casos, además de ser una pensión dinámica, ya que cuando se tiene el incremento salarial, también se considera en el pago del jubilado y pensionado, y con este esquema, advirtió que no se tiene la capacidad para pagar.
Aceptó que ante estas condiciones la base trabajadora está muy sensible, sin embargo, dijo que comenzaron los trabajos para realizar una reforma que permita allegarse de recursos al fideicomiso.
Y los universitarios en el futuro puedan tener una pensión digna cuando ya se retiren de las aulas o de las labores administrativas, ya que “ahorita ya no tiene recursos”, afirmó.