La línea “Omega”, a la altura del arribo playero del Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta (CPTGA) de Petróleos Mexicanos (Pemex), explotó la tarde de este jueves, generando que decenas de trabajadores fueran evacuados de las instalaciones ubicadas en la Península de Atasta. Mientras tanto, habitantes del poblado entraron en pánico ante el temor de que se contaminara el aire.
Noticia Destacada
Detienen a trabajadores por presunta venta ilegal de gas LP en Campeche
Los hechos se conocieron de manera extraoficial, luego de que unos pescadores dijeran que se había escuchado un estruendo y que vieron cómo el mar se abrió. Posterior a ello, en el aire se percibía un fuerte olor a gas. La noticia corrió como pólvora y, según trabajadores de la CPTGA, derivado de la explosión, tuvieron que parar la operación de dos módulos, ya que se registró una caída de presión muy rápida, es decir, la presión en la planta llegó a 19.5 barg.
A raíz de este incidente, en el que no se reportaron lesionados, el CPTGA activó el protocolo correspondiente, dejando únicamente a personal indispensable para contener la fuga y reparar la tubería, por lo que procedieron a evacuar a todo el personal que se encontraba en las instalaciones. Asimismo, se bloqueó el acceso a la planta y fue cerrado el tránsito en la carretera federal 180, que comunica a Ciudad del Carmen e Isla Aguada.
Mientras las labores de reparación se desarrollaban, los pobladores de Atasta se decían alarmados y temerosos de que se contaminara el aire y pudieran tener problemas en su salud. Incluso llegaron a comunicarse por teléfono con familiares en Ciudad del Carmen para comentarles que, según ellos, el peligro era a 20 kilómetros a la redonda del lugar de la explosión.
Cabe señalar que, como siempre ha sucedido con las fugas en la CPTGA, Pemex no informa a la población, por lo que fue la Dirección Municipal de Protección Civil de Carmen quien confirmó que, por reporte ciudadano, se tuvo conocimiento del incidente en el interior de las instalaciones de la planta. A raíz de ello, la dependencia realizó un despliegue operativo conformado por ambulancias, paramédicos y elementos de Protección Civil en las inmediaciones de la planta.
Asimismo, la Secretaría de Protección Civil informó que, de acuerdo con el reporte preliminar de la empresa, transmitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil a la SEPROCI, el incidente derivó de una fuga en el cabezal de gas natural de retorno, mismo que fue controlado. Se aplicaron protocolos internos, por lo que nunca existió riesgo para la población, en tanto se mantendrán en comunicación con más autoridades federales, de la empresa y de seguridad.
Después del accidente, fueron los mismos atastecos quienes compartieron fotografías del deteriorado estado de las tuberías de la CPTGA, por lo que, una vez más, atribuyeron la fuga a la falta de mantenimiento en las instalaciones petroleras. Condenaron que, por esa situación, esa planta es una bomba de tiempo y los pone en peligro.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ