Conrado Roche Reyes
El escritor, poeta y periodista, así como autor de obras de teatro regional muy alabadas, señor Carlos José Martínez Novelo tuvo a bien obsequiarme a través del buen amigo y compañero Faulo Sánchez Novelo un poemario de su autoría titulado Sentimientos y añoranzas. Poemas y canciones, editado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Se trata de un espléndido texto ubicado dentro de la lírica, arte mayor. Los versos ahí contenidos son una verdadera bocanada de aire fresco y puro destacándose y apartándose del ultimadamente maremágnum de libros de poesía “novísima”, escritos por no tan jóvenes poetas (ellos se autodenominan así) y que son en realidad verdaderos galimatías. El tratar de comprenderlos es un batallar para entender su críptico significado. Es una verdadera ordalía lo anterior.
El poemario de Martínez Novelo es todo lo contrario. No inventa el hilo negro ni trata de hacer las cosas lo más incomprensibles posibles para parecer ser un poeta posmoderno. No, su poesía es ágil, bella y de fácil comprensión. Ceñido a los cánones nos deleita el espíritu. Y lo más importante, está escrito con mucho sentimiento y, por sobre todo, con mucho amor.
Son poemas de madurez, una verdadera congruencia con la vida del poeta. En sus versos predomina una actitud lírica, donde la voz poética expresa sus sentimientos, reflexiones y estado de ánimo, valiéndose generalmente de la primera persona en singular. El motivo lírico que divisa este poemario es el agradecimiento a la vida, donde la voz poética, desde una perspectiva de madurez y serenidad, hace un balance de su existencia.
La vida es vista en retrospectiva y valorada positivamente. Evidentemente en los textos podemos reconocer cierto distanciamiento de la estética posmodernista (lo cual es de agradecer). Se vale de un lenguaje depurado y preciso, sin la elaboración de imágenes que son una “extravaganza”, orientado a la sencillez a un tono más personal. Sus versos son de arte mayor compuestos en su mayoría en rima consonante.
Carlos José Martínez Novelo nació el 15 de septiembre de 1926 en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el barrio de Santiago. Desde muy joven abandona los estudios de Jurisprudencia y se dedica a su verdadera vocación: el periodismo en el extinto Diario del Sureste. A mediados de los años cincuenta del siglo XX funda el Diario Gráfico de la Tarde; descubre también su inclinación hacia la poesía y las letras. Escribió letras y canciones calladamente. Fue, asimismo, un buen deportista, siendo campeón del mismo con el equipo de la Universidad. Como escritor de obras de teatro regional de gran éxito para la compañía de Daniel “Chino” Herrera, como Un año entre locos, musicalizada por Luis Demetrio; Fantasmas, fantasmitas y fantasmones y La real jalea de Kukulkán, todas representadas con gran éxito en el teatro Fantasio.
En resumen, Sentimientos y añoranzas. Poemas y canciones es un excelente libro de poemas para leer de un tirón y alegrar el alma, pensar y cantar. Como siempre hago, costumbre de muchos años, transcribo la cariñosa dedicatoria del autor hacia mi persona: “Para Conrado Roche: escritor de una especie en extinción, directo, sin tapujos y veraz. Con afecto: José Martínez N”.