Edgar Rodríguez Cimé
La cultura aleja la vagancia, los malos pensamientos y los vicios.
La cultura urbana: rock, ska, hip hop, reggae, es tan importante como actividad entretenida y formadora de los jóvenes, que si no la promueve el gobierno como parte de su “política cultural”, es organizada por los propios jóvenes, como la banda del colectivo gestor del Festival Cerro Verde en Tekax, en su segunda emisión, que reventará este sábado 3 de noviembre junto al Palacio Municipal con la presentación estelar de Mayukas y Rikita Banana (¡saludos, Rubén!), desde Mérida.
De esta forma, los chavos del colectivo Cerro Verde “se sueltan el chongo” con esta muestra de lo más granado de la cultura urbana, tanto del sur de Yucatán como de Mérida, la “Fea”, como le dice el narrador iconoclasta Joaquín Peón, con bandas (alternativo, hip hop y ska) muy reconocidas entre los fans de los géneros musicales alternativos.
Siguiendo el sac beh (camino blanco maya) trazado por la banda del movimiento alternativo de Mérida en los festivales multiculturales desde los años 90 del siglo XX, y continuando con un evento local iniciado el año pasado de naturaleza “intercultural”, porque comparten espacios los sonidos de la “cultura urbana” con artesanos mayas y restauranteros tekaxeños que venderán sus productos en este evento. Por vez primera también se contará con dos Food Trucks.
El programa de este 2018 está de luxe: de acuerdo al horario programado, comienza Alto Voltaje (17:00 horas); Elifal (17:40); Dumb N-Dumber (18:20); Behind Your Face (19:50); Dragoner (20:30); el potente sonido hip hopero de Mayukas (21:20); Tributo a Metallica (22:10); los skaseros de Rikita Banana (23:35); Encrucijada (1 de la madrugada del domingo), y, de nuevo, Alto Voltaje (2 de la madrugada).
Cabe resaltar la estrategia, copiada de los gestores culturales juveniles de Mérida, basada en el financiamiento colectivo del festival, tanto de fuentes gubernamentales (Ayuntamiento de Tekax), como particulares (pequeños negocios y empresas), incluyendo hasta donaciones de profesionistas independientes que apoyan los eventos de cultura para alejar a los muchachos de los vicios y los malos pensamientos (tres médicos fans de la cultura urbana).
También cabe subrayar, porque lo merecen por apoyar la “cultura urbana” donde se realice y los inviten a llevar sus explosivos sonidos, la participación de tres de las bandas de Mérida más representativas de sus géneros musicales: lo alternativos de Behind Your Face, el hip hop callejero de Mayukas (mayas Yukas), lo mismo que la banda ícono del ska en “la ciudad de los blancos”: los Rikita Banana.
A toda la banda fan de la cultura urbana: ¡Nos wachamos (vemos) en el II Festival Cerro Verde en Tekax este sábado 3 de noviembre de 2018!
edgarrodriguezcime@yahoo.com.mx
Colectivo cultural Felipa Poot Tzuc