Marco Antonio Sánchez Solís
La práctica del deporte entre los jóvenes, es parte fundamental para su formación integral, razón por lo cual la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realiza los Juegos Deportivos de Educación Medio Superior (JUDEMS).
Estos Juegos, que viven tercera edición, funcionan con el objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes de bachillerato, así como en el fogueo de los mismos con miras a las eliminatorias para el Concejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS).
Cabe señalar que los CONADEMS son unos juegos nacionales de carácter anual, dirigido para estudiantes de este nivel educativo, donde Yucatán no ha tenido buenos resultados como en otros niveles.
Con estas finalidades, fueron presentados ayer los JUDEMS, que este año contará con 9 disciplinas, donde se espera superar las 19 instituciones educativas que se tuvo el año pasado, todas afiliadas a la UADY, y llegar a los mil 500 atletas participando.
Las disciplinas en las que se realizan estos juegos son el Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Fútbol Bardas y Vóleibol de Sala, en ambas ramas, así como el Béisbol varonil y el Sóftbol femenil.
La nueva disciplina que se incorporará en esta edición será la de Bandas de Guerra, la cual es mixta.
La inauguración del evento se realizará el 7 de febrero del próximo año, en la Escuela Preparatoria número Uno; aunque las actividades comenzarán desde el día 2 de ese mes, concluyendo en 19 de abril con la clausura.
En su intervención, Javier Herrera Aussín, Jefe de Deporte de la máxima casa de estudios, comentó que se tiene planeado abrir estos juegos a escuelas que no están afiliadas a la UADY.
Al respecto, Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), que este evento es importante para el fogueo de los jóvenes, y celebró la idea de abrirlo a otras instituciones.
“Debemos pensar en los CONADEMS, sé que no se ha tenido buenos resultados en estos eventos, además de que no he visto apoyo en el IDEY para asistir, por lo que me comprometo a apoyarlos a que viajen en avión al nacional, y que tengan mejores condiciones”, dijo en su intervención el máximo jerarca deportivo del Estado.
Acompañando a Herrera Aussín y a Sáenz Castillo, estuvieron en la presentación María Díaz Barahona, Coordinadora del Sistema de Educación Media Superior; Jesús Aguilar y Aguilar, Subdirector de Deportes del Ayuntamiento; Ligia Herrera Cortés, Directora de la Preparatoria Uno; Guillermo Contreras Gil, Coordinador de la Unidad Académica Bachillerato e Interacción Comunitaria (UABIC); entre otras autoridades.